CRISIS EN EL GOLFO

El Congreso de EE.UU. aprueba una moción para impedirle a Trump declararle la guerra a Irán

Los demócratas acusan al Presidente de temerario por matar sin el permiso del Capitolio al general Suleimani

Nancy Pelosi EFE
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Demócrata, que controla una de las dos cámaras del Capitolio, aprobó en la noche de este jueves una moción para prohibirle al Presidente de Estados Unidos nuevos ataques contra Irán si no logra antes el permiso del poder legislativo.

Ha votado a favor de la resolución una mayoría compuesta por 224 diputados, todos demócratas menos tres republicanos y un independiente. Se han opuesto 194 diputados, todos republicanos menos ocho demócratas. La Casa Blanca había pedido un voto unánime a los republicanos.

A pesar del consenso generalizado de que el general iraní Qassem Suleimani era uno de los peores enemigos de EE.UU., responsable de ataques terroristas contra intereses norteamericanos en todo Oriente Próximo que provocaron cientos de muertos, su muerte en un bombardeo ordenado por Donald Trump ha resultado ser muy polémica y divisiva en Washington.

En la moción aprobada hoy, «el Congreso instruye al Presidente para que desista del uso de las Fuerzas Armadas de EE.UU. para iniciar hostilidades contra Irán, su Ejército o Gobierno».

Tras el ataque contra Suleimani de hace una semana, la Casa Blanca ha afirmado que el Presidente tiene poderes para atacar a terroristas tras varias reformas aprobadas tras los atentados de 2001 contra Washington y Nueva York. Los demócratas disienten, y denuncian que un ataque contra el general de más rango de un país soberano como Irán es distinto a descabezar a Al Qaeda o el Daesh.

La moción, que no es vinculante, debe ser ahora ratificada por el Senado . Es preocupante para la Casa Blanca que haya algunos republicanos en esa Cámara que no están satisfechos con las explicaciones dadas por Trump.

El miércoles el Presidente envió al Capitolio a informar del ataque contra Suleimani a su ministro de Defensa, Mark Esper, y la directora de la CIA, Gina Haspel. Un senador republicano, Mike Lee, dijo después que los informes de inteligencia que le había ofrecido la Casa Blanca en esa reunión a puerta cerrada son «los peores que he visto nunca, al menos desde el punto de vista militar».

Ayer, preguntado por los motivos reales del ataque, Trump dijo que Suleimani «planeaba hacer saltar por los aires nuestra embajada», en referencia a la misión diplomática de EE.UU. en Irak.

Sobre la votación de los demócratas, que además trabajan paralelamente en el juicio político [impeachment] para destituir al Presidente, este lamentó este jueves que «es increíble cómo han acabado defendiendo a un monstruo como Suleimani». Trump añadió que no cree que deba pedir permiso al Capitolio para cada ataque «porque decisiones de este tipo se toman en cuestión de segundos».

Es cierto que la Ley de Poderes de Guerra (1973) establece que el Presidente sólo podrá «declarar la guerra a otro país si antes recibe la aprobación de las dos cámaras del Capitolio». Qué significa «declarar la guerra» ha quedado sujeto a debate en las pasadas décadas. El Capitolio aprobó las guerras de Afganistán e Irak, pero no las operaciones para matar a Osama bin Laden en Pakistán o Abu Bakr al Bagdadi en Siria.

Suleimani estaba desde 2007 en la lista de personas sancionadas por actividades terroristas del Tesoro [ministerio de Finanzas] de EE.UU., en concreto por los repetidos ataques de milicias financiadas y armadas por las Brigadas Quds, que comandaba desde Teherán ese mismo general. Según el Presidente, a Suleimani se le mató por sus actividades terroristas, no por ser general en la cúpula militar de Irán. Cuando murió, en Bagdad, se disponía a coordinar, según la Casa Blanca, nuevos ataques contra EE.UU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación