Condenan a los responsables de la red de tráfico humano más grande del Reino Unido

La Policía británica cree que más de 400 víctimas originarias de Polonia fueron explotadas ilegalmente

Un oficial de la Policía londinense EPA

ABC

Cinco miembros del grupo responsable de la red de tráfico humano más grande jamás expuesta en el Reino Unido han sido encarcelados y otros tres miembros esperan su juicio, según informa el periódico británico «BBC».

La policía británica cree que más de 400 víctimas fueron explotadas ilegalmente por una banda de crimen organizado que operaba en el condado de las Tierras Medias Occidentales, en Inglaterra. Para desarrollar su negocio, los responsables engañaron a personas que parecían estar en situaciones vulnerables en Polonia y las trajeron a Inglaterra, tras prometerles trabajo y una vida mejor.

Al llegar al Reino Unido, los polacos fueron alojados en casas infestadas de ratas y obligados a trabajar en puestos de «baja categoría», como documentan los informes cuyo acceso estaba, hasta ahora, restringido.

Los ocho traficantes, que según la policía son miembros y asociados de dos familias criminales polacas, han sido condenados por esclavitud, tráfico de personas y lavado de dinero a penas de cuatro a once años de cárcel. Cinco de ellos han sido ya encarcelados y los tres restantes, de los cuales uno huyó durante su juicio, siguen esperando su sentencia.

La red cayó cuando dos víctimas logaron huir de sus captores en 2015 y contaron su desventura a «Hope for Justice», una organización que lucha contra la esclavitud. Los traficantes tenían como objetivo a las personas más vulnerables de la sociedad polaca, incluyendo a alcohólicos y exprisioneros a los que transportaban al Reino Unido en autobús, donde les quitaban las tarjetas de crédito.

Los esclavos eran obligados a trabajar largas jornadas en centros de reciclaje, granjas y plantas procesadoras de carne, labores por los cuales recibían 22 euros semanales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación