Condenan a muerte a una madre soltera con nueve hijos por posesión de metanfetamina en Malasia

Cualquiera que sea encontrado con más de 50 gramos de esa droga se enfrenta a la pena de muerte en el país asiático

Twitter @AADKDaerahBesut

ABC

Hairun JalmanI, de 55 años, fue condenada a muerte la semana pasada en el Tribunal Superior de Tawau en Sabah, Malasia, después de ser capturada con 113,9 gramos de metanfetamina en 2018.

Su sentencia ha acaparado los titulares internacionales después de que un vídeo de ella poco después de la audiencia judicial se compartiera en las redes sociales. En el clip, se la ve llorando y suplicando por su vida mientras un oficial la escolta fuera de la sala del tribunal.

Las leyes de Malasia son muy estrictas en lo que respecta a la posesión de drogas como la metanfetamina. Cualquiera que sea encontrado con más de 50 gramos de droga se enfrenta a la pena de muerte, que suele ser la horca .

Según Amnistía Internacional, hasta febrero de 2019 se registraron 1.281 personas en el corredor de la muerte , y el 73% de las condenas fueron por tráfico de drogas . En las mujeres, esta cifra se eleva a un 95%.

De los condenados a muerte, 568, o el 44%, son ciudadanos extranjeros.

El informe agregó: «Algunas minorías étnicas están sobrerrepresentadas en el corredor de la muerte, mientras que la limitada información disponible indica que una gran proporción de los condenados a muerte son personas con antecedentes socioeconómicos menos favorecidos».

El caso de Hairun JalmanI ha provocado ahora un debate sobre el uso de la pena de muerte en las mujeres. El caso de Jalmani es un «ejemplo de cómo la pena de muerte de Malasia castiga a los pobres con discriminaciones especiales contra las mujeres», dijo Amnistía Internacional de Malasia el lunes.

La organización agregó que «las mujeres que han sido sometidas a violencia, abuso y explotación tienen poca o ninguna posibilidad de que estos factores se tomen en cuenta al momento de dictar sentencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación