Sentencian a dos jóvenes de 14 años por asesinar a una adolescente en Irlanda

Ana Kriegel murió tras ser golpeada por los dos chicos, los irlandeses más jóvenes que son sentenciados por un crimen de ese tipo

Ana Kriegel YouTube/RIPT

ABC

Un terrible crimen ha conmocionado a Irlanda. La joven Ana Kriegel , de 14 años, murió tras ser golpeada por dos jóvenes de por entonces 13, que ahora, con 14, han sido sentenciados por asesinato, las personas más jóvenes en ser condenados por un crimen de ese tipo, informa el diario británico «The Guardian».

Uno de los dos chicos, ahora de 14 años, ha sido condenado a cadena perpetua, aunque su pena se revisará dentro de 12 años. El otro, a 15 años, con una revisión dentro de ocho, añade el medio británico. Ambos asesinaron a Kriegel en las afueras de Dublín en mayo de 2018.

«Tendréis que llevar la culpa y la vergüenza de vuestra implicación durante el resto de vuestras vidas... al menos que tengáis la oportunidad de reconstruiros de una forma positiva. Tenéis la oportunidad de un futuro y de una segunda oportunidad, algo que le negastéis cruelmente a Ana», dijo el juez a los jóvenes asesinos.

«Era salvaje y maravillosa, eléctrica, llena de diversión, locura y risa ... era el amor de nuestras vidas», dijo, emocionada, la madre de la víctima, recoge también «The Guardian».

Caso polémico

El juicio por el asesinato de Ana Kriégel ha mantenido en vilo a los irlandeses. El caso ha recordado el del pequeño Jamie Bulger en 1993, cuando dos niños de diez años fueron hallados culpables de haberle matado en Merseyside, en Inglaterra, un hecho que causó gran conmoción dentro y fuera del Reino Unido.

La muerte de la niña irlandesa reabre el debate sobre los crímenes cometidos por menores y el castigo que se debe aplicar, así como la responsabilidad de los padres y el uso de las redes sociales e internet. «Lo que hace sacudir lo que damos por hecho sobre la infancia es que los condenados por perpetrar el crimen son ellos mismos niños», señala Chris McCusker, una experta en psicología clínica de la University College Cork citada por «The Guardian».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación