Condenado a cuatro años y medio de cárcel el más prominente abogado chino de derechos humanos

Después de más de tres años detenido, Wang Quanzhang ha sido sentenciado por subversión al defender a las víctimas de abusos del autoritario régimen de Pekín

El abogado de derechos humanos condenado por Pekín, Wang Quanzhang Afp
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras pasarse más de tres años detenido, el más prominente abogado chino de derechos humanos, Wang Quanzhang , ha sido condenado este lunes por subversión contra el poder del Estado. Según informa el periódico de Hong Kong « South China Morning Post », el Tribunal Popular Intermedio número 2 de Tianjin lo ha condenado a cuatro años y medio de cárcel . De ese tiempo, podrá descontar los dos años y medio que ha estado en prisión esperando el juicio y la mitad de los seis meses que fue confinado tras su arresto en un lugar secreto y sin acceso a sus familiares ni a un abogado.

Wang Quanzhang fue detenido en agosto de 2015 dentro de la campaña «709» que el régimen lanzó contra los abogados especializados en derechos humanos el 9 de julio de ese año. Para desactivar los movimientos sociales que se estaban organizando legalmente contra los abusos de las autoridades, el régimen apresó a más de 300 letrados.

Una vez silenciados, la mayoría fueron liberados bajo fianza o condenados con la pena suspendida, pero aún faltaba por juzgar Wang Quanzhang, que se ha pasado todo este tiempo en un limbo legal mientras su esposa, Li Wenzu , luchaba por su liberación.

Para denunciar su detención, en abril del año pasado intentó recorrer a pie los 140 kilómetros que separan Pekín de Tianjin junto a la esposa de otro abogado represaliado, pero la Policía se lo impidió. Recogiendo el testigo de su marido, Li Wenzu fue galardonada en noviembre con el premio Edelstam de Derechos Humanos, pero el régimen le impidió viajar a Suecia para recogerlo.

De víctimas de expropiaciones a Falun Gong

Nacido en la provincia de Shandong hace 42 años, Wang empezó a defender a los más desfavorecidos por el desarrollismo del régimen chino incluso antes de licenciarse en Derecho en el 2000. A pesar de las amenazas de las autoridades, representó a víctimas de expropiaciones irregulares de tierra, prisioneros de campos de trabajo y miembros del culto perseguido Falun Gong .

Tras trasladarse a Pekín, se especializó en estos «casos sensibles» y en 2009 trabajó para una ONG que se dedicaba a formar a los abogados de derechos humanos. Una iniciativa que no gustó nada al autoritario régimen chino, que incluso detuvo y deportó en 2016 a su cofundador, el activista sueco Peter Dahlin . Durante todos esos años, Wang Quanzhang se ganó un enorme prestigio al llevar los casos más difíciles de China, lo que en más de una ocasión le reportó palizas de la Policía y serias advertencias de las autoridades.

«Una vez más, el Gobierno chino demuestra su desprecio por los derechos humanos universales al condenar al abogado Wang Quanzhang desafiando la resolución de la ONU sobre su detención arbitraria», criticó en Twitter la ONG Defensores Chinos de los Derechos Humanos (CHRD, en sus siglas en inglés).

Wang Quanzhang, que fue juzgado en diciembre a puerta cerrada, tiene ahora diez días para apelar ante el Alto Tribunal de Tianjin, algo que seguramente hará para seguir exponiendo los abusos legales del régimen chino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación