La condena contra Manafort, exjefe de campaña de Trump, aumenta a 7 años y medio de cárcel
Tras ser sentenciado este miércoles en un segundo caso por fraude y falso testimonio
![El abogado de Paul Manafort, a su llegada al tribunal de Washington](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/03/13/condena-manafort-kgRD--1248x698@abc.jpg)
Quien fuera director de la campaña electoral de Donald Trump cuando este ganó la nominación del Partido Republicano en 2016, Paul Manafort , fue condenado este miércoles a seis años de prisión por los delitos de fraude , lavado de dinero y mentir bajo juramento . Si se añade la condena que recibió la semana pasada en otro caso separado , Manafort pasará en la cárcel un total de siete años y medio , de los que ha cumplido ya nueve meses en prisión preventiva.
Ninguno de los dos casos tiene relación directa con la investigación sobre las injerencias electorales de Rusia que instruye el fiscal especial Robert Mueller . Según dijo en la vista oral la juez Amy Berman Jackson , «el asunto de una posible conspiración no era pertinente a este caso, y no ha sido resuelto en él». Después de conocer la sentencia, Trump dijo que no se ha planteado indultar a Manafort por los delitos de los que se declaró culpable.
Queda demostrado que Manafort hizo trabajos de asesoría y estrategia política para políticos ucranianos cercanos al Kremlin sin informar de ello ni de sus ingresos a las autoridades norteamericanas. Además, tras declararse culpable y llegar a un acuerdo con la Fiscalía, mintió sobre sus contactos y sus emolumentos, por los que no pagó impuestos. Al ser imputado, Manafort había recibido 50 millones de dólares que dispersó en 30 cuentas bancarias en países de todo el mundo.
Casos distintos
Aunque ya acumula dos condenas, los problemas legales de Manafort no han acabado aquí. La Fiscalía del estado de Nueva York lo demandó este miércoles por falsificación y fraude en relación con la financiación de varias hipotecas. La pena máxima a la que se enfrenta en este otro caso es de 25 años de cárcel y al ser competencia de un estado y no del gobierno federal Trump no podría indultar al reo aunque quisiera hacerlo.
La investigación del fiscal Mueller avanza de forma paralela y a raíz de ella se han presentado ya cargos contra más de 30 personas, en su mayoría con nacionalidad rusa. En EE.UU., cinco personas se han declarado culpables o han sido condenadas por delitos que han aflorado durante estas pesquisas, incluidos Manafort y el que fue abogado de Trump durante más de una década, Michael Cohen , que en mayo entrará a prisión a cumplir una condena de cinco años.
«Me arrepiento de los actos que me han traído hasta aquí hoy, pido perdón por todos mis errores», dijo Manafort antes de que la juez dictara sentencia. Tras la vista, el abogado del condenado, Kevin Downing , dijo que en el juicio no quedó probada ninguna injerencia de Rusia para influir sobre las elecciones de 2016.
«Ya llevamos dos juzgados, dos que han fallado que no hay pruebas de que haya habido ninguna conspiración con Rusia», dijo.La juez, sin embargo, se centró en los delitos de Manafort y su fraude al fisco. «El acusado no es el enemigo público numero uno, pero tampoco es una víctima. Ha quedado claro que sabía lo que estaba haciendo y que sus actos podían llevarle donde se encuentra ahora», dijo la magistrada. El fiscal Mueller sigue adelante con su investigación y se espera que revele sus conclusiones en las próximas semanas.
Noticias relacionadas