Cómo la amenaza del Brexit impacta en la vida de los británicos

La Bolsa, la libra, las inversiones y el empleo se están viendo ya afectados ante una eventual salida del Reino Unido de la UE tras el próximo referéndum

El ministro de Economía, George Osborne (c), durante la ceremonia de apertura del mercado de Londres este jueves Reuters

ABC

La amenaza de una eventual salida del Reino Unido de la Unión Europea, tras el referéndum del próximo jueves , ya ha comenzado a hacer mella en la vida política y económica del país. El Gobierno Cameron vive un momento de crispación política con sus socios europeos , acentuada en el caso de España por la frustrada incorporación de Gibraltar a la campaña (tras el asesinato de la diputada laborista Jo Cox).

Las consecuencias negativas de esta incertidumbre sobre la economía son más palpables en el día a día de los ciudadanos. La Bolsa de Londres cerró este jueves con pérdidas generalizadas y un descenso del 0,27%.

La libra esterlina ha registrado un descenso del 0,6% y sigue perdiendo terreno frente al dólar y el euro. La moneda británica pasó de cotizarse a 1,5 dólares o 1,3 euros el pasado diciembre a 1,4 dólares o 1,2 euros esta semana. El Banco de Inglaterra avisó este jueves que estas cifras no mejorarán hasta que se conozca el resultado de la consulta. Sin embargo , tras la muerte brutal de la diputada proeuropea, la libra se recuperó este jueves frente al euro después de dos meses de caída. A primera hora de la tarde, el euro tuvo una caída del 0,2% frente a la libra.

Al mismo tiempo, los inversores han puesto el freno a cualquier decisión en la quinta economía del mundo hasta que los británicos no emitan su voto. En los últimos días, el FTSE 100 (índice bursátil londinense) perdió casi 140.000 millones de dólares en inversiones por la cautela de las principales empresas que cotizan en la Bolsa de Londres, según ha informado la BBC.

Freno a los contratos

Las cifras sobre el impacto en la economía de un posible Brexit se van conociendo a cuentagotas. A pesar de que los partidarios del Leave han asegurado que la economía británica mejorará en cuanto se sepa la decisión de los ciudadanos, se ha hecho público que al menos el 15% de las empresas británicas han dejado de contratar personal hasta ver el resultado del 23-J. La empresa de empleo Reed divulgó una encuesta que precisaba que el 85% de las principales compañías británicas no han dejado de contratar personal por el referéndum.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación