Cómo nos afecta el cierre del Gobierno de Estados Unidos
Se cumple una semana desde que dejaran de funcionar los servicios públicos, sin una solución a la vista
¿Por qué se ha cerrado la Administración de Estados Unidos?
Para poder funcionar, el Gobierno federal necesita unos presupuestos que aprueba periódicamente el Capitolio. Donald Trump ha exigido que en los de este año se incluyan 5.000 millones de euros para construir el muro en la frontera con México. El Congreso no se ha puesto de acuerdo sobre el muro y ante el riesgo de veto del presidente, ha dejado expirar los presupuestos de 2018 sin aprobar los nuevos.
¿Afecta a todo el Gobierno?
No. Son nueve ministerios los que han cerrado, —Agricultura, Hacienda, Sanidad, Seguridad Nacional, Interior, Justicia, Estado, Transporte y Comercio— con 800.000 funcionarios afectados, el 25% de la Administración. La mitad de ellos trabaja sin sueldo porque su puesto es crítico para la seguridad nacional. El resto han sido relevados de empleo y salario.
Viajo pronto a EE.UU. ¿afectará el cierre a mis vuelos?
No. Se estima que 46 millones de pasajeros vuelen durante EE.UU. en estas fiestas. En principio no se verán afectados. Los controladores aéreos, empleados de seguridad en aeropuertos y agentes de inmigración y aduanas trabajan aunque sea sin cobrar sueldo.
Tengo billetes de tren en EE.UU. ¿me los anularán?
No. El servicio de trenes Amtrak, que conecta todo el país, sigue prestando servicio siempre que el cierre de la Administración no se prolongue durante más de unas semanas.
¿Podré hacer turismo normalmente en EE.UU.?
No. Hay una larga lista de museos, monumentos y parques que cerrarán en las próximas horas, porque han estado empleando fondos sobrantes de ejercicios anteriores que están a punto de agotarse. Todos los grandes museos y el zoo en Washington cerrarán. Lo mismo sucederá con la Estatua de la Libertad en Nueva York o el interior de los monumentos a Washington o Lincoln en la capital. Los grandes parques como Yellowstone cerrarán sólo algunas áreas. Eso sí: no habrá en ellos mantenimiento de caminos ante nevadas o lluvias torrenciales.
¿Tendré problemas con el visado?
El departamento de Estado, que gestiona los consulados, sí se ve afectado por el cierre. Si este no dura más de unas semanas, no habrá problemas en las citas para pedir visado. Sin embargo, la falta de fondos a largo plazo puede provocar demoras e incluso cancelaciones. Es mejor pedir cita cuanto antes.
¿Puedo entrar sin visado en EE.UU.?
Para entrar en EE.UU. como turista sin pedir visado previo es necesario solicitar una autorización conocida como ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes, por sus siglas en inglés). Desde hace dos semanas, estas autorizaciones no se conceden de forma automática y se deben pedir con al menos 72 horas de antelación.
¿Se retrasarán las cartas o paquetes enviados a o desde EE.UU.?
No, correos funciona de forma autónoma y tiene sus propios fondos, por lo que el correo enviado a través del servicio postal público no se verá afectado.
Noticias relacionadas