La comisión que juzga a Rousseff aprueba el informe que pide su destitución

La decisión ha contado con el respaldado de 14 votos a favor, frente a solo cinco en contra y la abstención del presidente de la comisión, Raimundo Lira

El senador y presidente de la comisión responsable del juicio político contra Dilma Rousseff, Raimundo Lira, este jueves durante una sesión en el Congreso de Brasilia AFP

EFE

La comisión del Senado responsable del juicio político contra la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff , ha aprobado este jueves un informe que la acusa de «atentar contra la Constitución» y recomienda avanzar hacia su destitución .

El informe fue elaborado por el instructor del caso, Antonio Anastasia, y respaldado por 14 votos , frente a sólo cinco en contra y la abstención del presidente de la comisión, Raimundo Lira, quien no se pronunció, ya que solo puede hacerlo en caso de empate.

Una vez aprobado en la comisión, el pleno del Senado deberá ser notificado de esa decisión y convocado para una primera votación, prevista para el próximo martes, en la que bastará una mayoría simple de 41 votos entre 81 posibles para que el proceso continúe .

Si así fuera, el presidente del Tribunal Supremo, Ricardo Lewandowski, convocará nuevamente al pleno del Senado para decidir la suerte definitiva de la gobernante, suspendida de sus funciones desde el pasado 12 de mayo y sustituida desde esa fecha por su hasta entonces vicepresidente, Michel Temer .

En esa última sesión, que se celebrará a fines de este mes y se calcula que puede durar hasta cinco días, la destitución de Rousseff dependerá de que sea aprobada por una mayoría calificada de dos tercios (54 votos) del pleno.

En caso de que sea declarada culpable, Temer completará el mandato que vence el 1 de enero de 2019.

Sin embargo, si fuera absuelta, Rousseff recuperará el cargo y Temer, a quien los partidarios de la mandataria tildan abiertamente de «golpista», debería volver a ocupar la vicepresidencia, a la cual se conjetura que renunciaría de inmediato si así fuera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación