Comienza en Japón el juicio al joven que asesinó a 19 discapacitados mentales
Los enfermos mentales «no tienen alma» y su vida «no tiene ningún sentido», afirmó Satoshi Uematsu después del crimen
El proceso judicial a un japonés juzgado por el asesinato de 19 discapacitados mentales en 2016 empezó de manera agitada el miércoles por la mañana en Yokohama, en el oeste de Tokio. La sesión tuvo que interrumpirse rápidamente, debido al nerviosismo del acusado.
Desde el principio, Satoshi Uematsu , hoy de 29 años, reconoció ser el autor de los hechos. Sus abogados le disculparon de inmediato, argumentando que no podía ser declarado responsable penal debido a los problemas psiquiátricos que sufría en el momento de los hechos.
El acusado, con un traje azul marino y el cabello largo reunido en una coleta, empezó a gesticular con violencia , según puedo constatar una periodista de Afp que presenció la escena.
Uematsu habría intentado meterse algo en la boca , haciendo que los guardas intervinieran para controlarle. La sesión fue interrumpida.
Matanza
El 26 de julio de 2016, Uematsu entró, de madrugada, en un centro para discapacitados mentales en Sagamihara , en las afueras de Tokio, donde había trabajado.
Fue de habitación en habitación apuñalando a los residentes , dejando 19 muertos y 26 heridos , la mitad gravemente. En seguida, se dirigió a una comisaría, con los cuchillos ensangrentados, para declarar y reconocer su crimen.
La matanza de Sagamihara, una de las peores de la historia reciente de Japón, horrorizó al país, donde el nivel de criminalidad es bajo.
La opinión pública también se quedó impactada por la motivación de los asesinatos, vinculados al odio de Uematsu por los enfermos mentales, y por su ausencia de remordimientos.
Los enfermos mentales « no tienen alma » y su vida «no tiene ningún sentido», afirmó el asesino en una entrevista a un medio japonés. «Debía hacerlo por el bien de la sociedad», declaró sobre la masacre.