Comienza una intensa semana de protestas contra François Hollande

El colofón será la marcha del sábado contra la reforma laboral socialista

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Con un 82 y un 70 por ciento de opiniones negativas, François Hollande y su primer ministro, Manuel Valls , afrontan una semana de huelgas y manifestaciones que puede hipotecar definitivamente el futuro del presidente y la «pareja de hecho» que forma con su jefe de gobierno. «Le Monde» resume la situación a toda página en su portada de su edición con fecha de hoy: «El fin del mandato presidencial de Hollande está en juego con su proyecto de reforma del Código de Trabajo».

Más de un millón de personas han firmado un manifiesto pidiendo la retirada pura y simple de ese proyecto, defendido por la ministra del Trabajo, Myriam El Khomri , cuyos servicios redactaron un proyecto de ley «destinado a instaurar nuevas libertades y nuevas protecciones para las empresas y los activos ». El proyecto ha sido recibido con hostilidad radical por la izquierda del PS, los ecologistas, el PCF, el Frente de izquierdas (Fdi), los sindicatos mayoritarios, una nube de colectivos muy diversos, del feminismo a los estudiantes de izquierdas, que han lanzado una petición nacional contra el proyecto, firmada por más de un millón personas.

Los sindicatos mayoritarios, colectivos y partidos de izquierda, han convocado una gran manifestación nacional de protesta, el sábado . Como prólogo hay previstas un largo rosario de manifestaciones: martes, miércoles y jueves. Hoy, Día Internacional de la Mujer, muchas francesas expresarán en las calles su sentimiento de sentirse traicionadas por François Hollande. Hay convocadas numerosas manifestaciones en defensa de la paridad. Protesta simbólica, pero sintomática: el 57% de los electores de Hollande, el 2012, eran electoras.

El miércoles, ferroviarios y empleados de los transportes públicos se consideran víctimas de la política salarial del Gobierno. La huelga afectará a toda Francia.

Prueba de fuego

El jueves, los jubilados se consideran maltratados por la política gubernamental . Se tirarán a la calle para denunciar la caída del poder adquisitivo y los recortes que afectan a servicios, prestaciones y rentas. Un gremio que suele votar a la izquierda se considera «traicionado».

El sábado, culminará la semana con la gran jornada de protestas, huelgas y manifestaciones nacionales, en toda Francia, convocadas por los sindicatos mayoritarios, reclamando el abandono puro y simple de una reforma del Código laboral que consideran un «retraso amenazante» para la legislación social.

«Le Monde», «Liberation», «Le Figaro» y «Le Parisien» estiman, al unísono, que el éxito o fracaso de la jornada de huelgas y manifestaciones del sábado será determinante para el futuro político de Hollande, Valls y su «pareja de hecho», sometida a tensiones muy duras. Valls intenta una negociación a contra reloj con los sindicatos reformistas, para intentar, en términos políticos, salvar su cabeza.

Comienza una intensa semana de protestas contra François Hollande

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación