Comienza la batalla por las agencias que perderá Londres

La Agencia del Medicamento tiene casi un millar de trabajadores, incluyendo científicos de primer nivel, a los que hay que mantener en un entorno que no les incite a irse a otro lugar

AFP

E. SERBETO

La discusión sobre la reubicación de las agencias europeas que e stán basadas en el Reino Unido ya ha empezado . La presentación de candidaturas tiene de plazo hasta el 31 de julio, y serán evaluadas antes del 30 de septiembre. La decisión final debe ser adoptada por votación en noviembre próximo. Muchos países pequeños o incorporados más recientemente a la UE insisten en que deben primar los criterios de equidad para mejorar sus opciones , porque la mayoría de las agencias están en los países más antiguos, y quieren que se vote sin más. Sin embargo, otros países, entre ellos España, creen que debe utilizarse un criterio objetivo y no anteponer los condicionantes políticos a los pragmáticos. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) es la más importante de las dos que se van a trasladar. La segunda es la EBA (Agencia Bancaria Europea) que probablemente se situará en las proximidades del Banco Central Europeo o puede que se funda con sus estructuras, ya que el BCE ha asumido las funciones de supervisión bancaria para la zona euro. La EBA se justificaba teniendo en cuenta que una economía tan importante como la británica no estaba en la moneda única . Ahora la única excepción será Dinamarca.

Sin embargo, la Agencia del Medicamento tiene casi un millar de trabajadores , incluyendo científicos de primer nivel, a los que hay que mantener en un entorno que no les incite a irse a otro lugar y necesita una ciudad capaz de gestionar más de 70.000 movimientos de personas al año , proximidad de la industrias farmacéutica... «Es evidente que no es realista pensar en que la Agencia del Medicamento puede estar en Malta, aunque se diga que les corresponde a ellos según criterios de equilibrio geográfico» comentan fuentes diplomáticas europeas.

Los gestores de la agencia han pedido que el traslado no suponga una interrupción de su trabajo, del que depende en parte la salud de los europeos. La EMA es, junto a su homóloga norteamericana FDA, la organización de este tipo más importante del mundo . Eso supone que la mudanza puede tener que empezar antes de que termine la negociación del Brexit en abril de 2019. La cuestión que se ha planteado automáticamente en ese caso es «¿qué pasaría si al final no hay Brexit?»

Comienza la batalla por las agencias que perderá Londres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación