Colombia pide a España la captura del «enfermero» de las FARC que practicó cerca de 500 abortos forzados a guerrilleras

La Fiscalía colombiana ha solicitado a la Interpol una circular roja para detener a Héctor Albeidis Arboleda Buitrago

Se le compara con el doctor Mengele, porque daba clases de anatomía con los cadáveres de las fusiladas por negarse a abortar

ABC.es

La Fiscalía colombiana ha solicitado a la Interpol que emita una circular roja para detener en Madrid a Héctor Albeidis Arboleda Buitrago , alias 'el enfermero' de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ( FARC ), por practicar cerca de 500 abortos forzados a guerrilleras que fueron víctimas de violación por parte de miembros de la organización.

Un informe de la Fiscalía recoge testimonios de más de 50 víctimas y eleva a cerca de medio millar el número total de mujeres afectadas por estas prácticas. Entre las mujeres que han denunciado los hechos ante el Ministerio Público hay menores de edad , que fueron obligadas a tener relaciones sexuales con los guerrilleros. Noticias Caracol apunta que entre ellas habría 50 niñas indígenas que fueron reclutadas de manera forzosa.

Las víctimas señalaron que Arboleda Buitrago les forzó a abortar hasta con 7 y 8 meses de embarazo , según la información de Caracol. «Vi que me salió el bebé, estaba bien formado, tenía sus manitas, sentí que le palpitaba su corazón como un minuto», narró una de sus víctimas a la Fiscalía General de la Nación antes de añadir como «el enfermero» le dijo sin piedad «hay que echar ese bebé a la basura» . Reclutada de niña, había sido violada por un comandanta al que apodaban «La familia». «Nunca había tenido relaciones con un hombre, era virgen, y a los ocho meses de estar allá un comandante me dijo que si lo dejaba tener relaciones me dejaba ir para la casa. Pensé que era verdad y me violó a la mala, en una guardia y al mes me di cuenta que estaba preñada».

La Fiscalía detalla que la mayor parte de los abortos fueron practicados a mujeres del Frente 47 y el Frente 9 de las FARC y pide a la Interpol que ordene la detención de 'el enfermero' para que responda en Colombia por estos crímenes de lesa humanidad.

Arboleda Buitrago estaría residiendo actualmente en la capital de España, Madrid, a donde llegó en 2013 con la intención de pedir asilo político, señala Noticias Caracol. Según esta misma fuente, en los documentos consultados por la Fiscalía aparece como médico egresado de la Universidad Interamericana de Salud de La Habana (Cuba), pero se trataría del «enfermero» de las FARC, a quien se le compara en Colombia con el doctor Mengele . Al igual que el sádico nazi, Arboleda Buitrago utilizaba los cadáveres de las guerrilleras fusiladas por negarse a abortar. «Para algunas prácticas médicas, Héctor descuartizaba a los combatientes fusilados de las FARC, con el fin de impartir clases de anatomía », recoge el informe oficial.

La Fiscalía añade que una directriz de las FARC consideraba delito el embarazo entre sus filas. «En esa conferencia se llevan inquietudes de todos los frentes, y como conclusión, se llega a la orden del aborto para toda mujer que quedara en embarazo», según el informe del Ministerio Público que detalla que los abortos se intensificaron a partir de 1998 tras esa orden.

«Fueron víctimas de aborto forzado realizados por el médico al que citan como Héctor Arbey, todas las mujeres pertenecientes a los frentes 47 y 9, entre los años 1998 y 2000», especifica.

Los jefes de las FARC que hoy negocian la paz con el Gobierno colombiano deben responder por estos abortos, al tratarse de un delito de guerra, según la Fiscalía. «Con relación a los integrantes de las FARC-EP, debe estudiarse la posibilidad de vincular por cadena de mando a quienes emitieron la orden de ejecutar los abortos e impartieron dicha orden como política de la organización, estén privados o no de la libertad», dice el informe que recoge Caracol.

Colombia pide a España la captura del «enfermero» de las FARC que practicó cerca de 500 abortos forzados a guerrilleras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación