Polémica

Un colegio de Manchester pide a niños de 8 años ponerse en la piel de los padres de una víctima de terrorismo

La dirección del colegio Bridlington, en East Yorkshire, ha tenido que pedir disculpas por enviar unos deberes a los alumnos en el que pedían que escribieran un ensayo sobre lo ocurrido en el concierto de Ariana Grande

Ivannia Salazar

El terrorismo es en Reino Unido un tema muy sensible, debido a los ataques de los últimos años. Uno de ellos fue el atentado del Manchester Arena ocurrido en mayo del 2017 durante un concierto de la cantante Ariana Grande y en el que fueron asesinadas 22 personas y más de cien resultaron heridas.

La dirección del colegio Bridlington, en East Yorkshire, ha tenido que pedir disculpas por enviar unos deberes a los alumnos de Year 8 (estudiantes de 12 o 13 años) en el que pedían que escribieran un ensayo imaginando que eran los padres de una de las víctimas. Fueron los propios progenitores quienes denunciaron la tarea a través de las redes sociales, explicando además que se le pidió a los estudiantes que «escribieran una respuesta desde el punto de vista de que todos los terroristas deberían ser perdonados». «Esto es inaceptable», escribió en su cuenta de Twitter una madre indignada.

«En primer lugar, me gustaría disculparme por cualquier molestia que este trabajo pueda haber causado», dijo Kate Parker-Randall, directora de la institución, quien añadió que «el ensayo se estableció como parte de una lección de educación personal , social, de salud y económica que consideraba las consecuencias del delito y los objetivos de los diferentes castigos». Al parecer, se generó un debate en clase a partir de la noticia de un periódico en la que se explicaba que la madre de una de las víctimas «había perdonado al atacante por matar a su hijo».

La directora continuó su aclaración diciendo que «el ensayo tenía la intención de permitir a los estudiantes formular sus propios puntos de vista sobre si el odio o el perdón son la mejor respuesta incluso para crímenes tan terribles».

Esta polémica se produce justo después del atentado del puente de Westmisnter del pasado 29 de noviembre, en el que dos personas fueron asesinadas por un terrorista condenado que se encontraba en libertad condicional. El delincuente acuchilló a los organizadores de un evento llamado «Aprendiendo juntos» de la Universidad de Cambridge, en el que se hablaba de la reinserción de presos en la sociedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación