Colapsa la coalición que gobierna Polonia por la reforma fiscal y una polémica ley de medios
El viceministro de Defensa Nacional, Marcin Ociepa, ha presentado su renuncia a primera hora de hoy después de que anoche lo hiciese Jaroslaw Gowin, líder del partido «Acuerdo», que forma parte de la coalición, tras ser destituido por el primer ministro
Varias dimisiones en las últimas horas y la ruptura de la coalición que gobierna Polonia amenazan con la necesidad de adelantar las elecciones previstas para 2023. El viceministro de Defensa Nacional, Marcin Ociepa , ha presentado su renuncia a primera hora de hoy, miércoles, después de que anoche lo hiciese Jaroslaw Gowin , líder del partido «Acuerdo», que forma parte de la coalición, tras ser destituido por el primer ministro.
Ociepa fue el gran urdidor del pacto de coalición con el PiS, partido nacionalista liderado por Jaroslaw Kaczyński , y había comenzado una operación política de desgaste de Gowin, calculando que domesticaría a sus colegas de partido y se haría con el control de la coalición, ante un Kaczyński debilitado por la edad y la salud. Pero la formación política de Gowin, con 10 diputados en la cámara baja del parlamento, se retira de la coalición conservadora nacionalista. «Salimos del gobierno con la cabeza muy alta, mi dimisión es el final de la Derecha Unida y la ruptura de la coalición», ha declarado Gowin, anunciando la pérdida de la mayoría que sustenta al gobierno.
Esta mañana (miércoles), el partido Acuerdo celebrará una reunión en la que será votada la formación de un grupo parlamentario propia. «La resolución tendrá mayoría», ha adelantado ya un portavoz, «después de siete años de cooperación y de seis años de cogobierno, hemos sido expulsados de la coalición gubernamental por nuestra fidelidad a los principios de “Derecha Unida”, pero seguiremos haciendo política basada en esos principios desde la oposición».
Congelación de las relaciones con Bruselas
El detonante de esta crisis fue la decisión del primer ministro, Mateusz Morawiecki , de destituir a Gowin como viceprimer ministro. «Las acciones del viceprimer ministro Gowin socavan la confianza en las acciones del gobierno», justificó el martes el portavoz del gobierno, Piotr Müller , que reprochó haberse «comportado de forma desleal» y llevar el trabajo de su partido «a un ritmo insuficiente». El colapso del gobierno se precipitaba después de que se multiplicasen en las últimas semanas los desencuentros entre Gowin y el ultraconservador Ley y Justicia (PiS), mayoritario en la coalición, al que pertenece Morawiecki. El principal punto de fricción ha sido la reforma de la ley de medios de comunicación, además de la reforma judicial, la reforma tributaria y las medidas de recuperación económica. «Han incumplido el pacto y por ello es mejor separarse», ha resumido el portavoz Müller.
La ruptura de la coalición puede dar lugar a una congelación de las relaciones entre Varsovia y Bruselas. Gowin ha criticado ampliamente en los últimos meses la reforma judicial que enfrentaba al gobierno polaco con las autoridades europeas y se ha negado a votar una nueva ley de medios que afecta exclusivamente a un único canal de televisión de propiedad estadounidense y que informa desde un punto de vista muy crítico con el gobierno de Polonia. «El gobierno estadounidense ha dejado claro que la entrada en vigor de esta ley, sin una enmienda, significaría congelar las relaciones bilaterales políticas y económicas entre los dos países, y no es eso lo que queremos para Polonia», había dicho en una reciente entrevista.
En su comparecencia, el portavoz Müller invitó a seguir trabajando en la coalición a «todos los miembros de Acuerdo que quieran cumplir los acuerdos pactados previamente», apoyado en una resolución emitida por el congreso que Acuerdo celebró el pasado sábado, a favor de seguir formando parte del gobierno. Pero sus cálculos han fallado y el partido de Gowin se ha decantado finalmente por seguir a su líder a la oposición.
Noticias relacionadas