Las claves del plebiscito venezolano

Millones de venezolanos deberán ir a las urna en una consulta popular inédita sobre si apoyan o no la Constituyente promovida por Maduro

Un pareja camina frente a una pared con propaganda de la Asamblea Nacional Constituyente EFE

ABC

Venezuela acude hoy a las urnas para depositar un voto atípico con el que los ciudadanos se pronunciarán sobre si están de acuerdo o no con la propuesta de Constituyente promovida por el presidente Nicolás Maduro. A continuación señalamos algunas de las claves de esta jornada histórica.

Habilitados 2.029 centros de votación en plazas e iglesias

Se han habilitado 2.029 centros de votación, denominados «puntos soberanos», en iglesias, plazas, parques, centros deportivos y culturales. En total, se habilitaron 14.303 mesas. En el exterior se han activado 598 puntos de votación en 75 países de todo el mundo.

Triple consulta sobre Maduro, el Ejército y elecciones

La consulta plantea tres preguntas. En primer lugar, si se acepta o rechaza la Constituyente de Maduro. Se pregunta también si las Fuerzas Armadas deben obedecer y defender la Constitución. Y por último, se plantea la celebración de elecciones para un gobierno de unidad.

Un plebiscito improvisado pero vigilado

La consulta ha sido organizada a toda marcha para intentar contrarrestar el voto para la Constituyente. De aquí que se presente, fundamentalmente, como una prueba de fuerza. De todas formas, los rectores de las universidades intentarán velar por la limpieza del plebiscito.

Expresidentes iberoamericanos, testigos del voto

Cinco expresidentes latinoamericanos estarán presentes en Venezuela para ser testigos de la jornada de votación. Se trata de los exmandatarios de Colombia, Andrés Pastrana; Bolivia, Jorge Quiroga; México, Vicente Fox; y Costa Rica, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez.

Protesta en la calle para exigir elecciones libres

La consulta viene precedida por 107 días de protesta permanente contra el golpe institucional que quiere dar Maduro con su Constituyente y a favor de elecciones libres. Las protestas han dejado al menos 93 muertos, 1.500 heridos y más de 500 detenidos

Un resultado «vinculante», según la oposición

La oposición no ha sido muy explícita a la hora de detallar qué ocurrirá tras el plebiscito. Pero sí ha insistido en que no se trata de un voto consultivo, sino que será vinculante. Lo que significa que la Asamblea debería articular la destitución de Maduro sí así se vota.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación