Las claves de las elecciones presidenciales de hoy en Colombia
De los seis candidatos, solo Petro y Gutiérrez tienen posibilidades de pasar a la segunda vuelta
Más de 39 millones de personas están convocadas a la cita que será vigilada por 221.000 agentes
Colombia elige hoy al presidente 115 de su historia. En esta primera vuelta cabe esperar que Gustavo Petro , el candidato del Pacto Histórico, coalición de izquierda, pase a segunda vuelta (sin descartar totalmente que pueda llevarse la presidencia hoy), mientras que su rival el próximo 19 de junio se defina entre Rodolfo Hernández , un populista 'outsider' que ha crecido en intención de voto, y Federico Gutiérrez , el candidato de la coalición de derecha. Este, junto a Petro, son los que cuentan con más posibilidades de pasar a la segunda vuelta, si no se define hoy el resultado.
39.002.239 colombianos están habilitados para votar.
-La abstención en 2018 fue del 47%, aunque en general supera el 50%.
- Hay seis candidatos presidenciales : Gustavo Petro (izquierda), Federico Gutiérrez (derecha), Sergio Fajardo (centro), Rodolfo Hernández (outsider), John Milton Rodríguez (derecha evangélica), Enrique Gómez Martínez (derecha más conservadora).
-En Colombia están habilitados 102.152 puestos de votación.
-En el exterior, donde las votaciones se iniciaron el pasado 22 de mayo. Fueron habilitadas 1.372 mesas en 203 puestos de votación en 67 países, para atender a los 972.764 potenciales votantes.
-La seguridad de la jornada corre por cuenta de 221.000 uniformados, con una reserva adicional de 80.000.
-Hay 67.377 testigos electorales inscritos por los diferentes partidos, y seis misiones electorales internacionales que seguirán la jornada.
-Las urnas se abren a las 8.00 a.m. local (3.00 p.m. de España) y cierran a las 4.00 p.m. (11.00 p.m. de España). A las seis de la tarde (1 de la mañana) se estima que Colombia ya tenga los resultados , que definirán si hay o no segunda vuelta.
Noticias relacionadas