Todas las claves de las elecciones presidenciales en Argentina

Aunque compiten seis candidatos, los comicios se plantean como un duelo entre el actual presidente Macri y el aspirante peronista Alberto Fernández

Los candidatos de Juntos por el Cambio, Alberto Fernández y Cristina Kirchner EFE

ABC/EFE

Los argentinos asistirán a las urnas este domingo 27 de octubre para elegir al presidente del país entre los seis candidato s que se presentan, entre ellos el actual mandatario Mauricio Macri . Llegan a las urnas tras las pasadas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en las que el candidato kirchnerista Alberto Fernández obtuvo el 47,01 por ciento de los votos. A continuación las claves de estas elecciones, que son claves para el país sudamericano:

¿Cuántos argentinos están registrados para votar?

Unos 33.8 millones de argentinos están habilitados para votar y elegir a las nuevas autoridades, las cuales tendrán un mandato de cuatro años. El próximo presidente de Argentina asumirá el cargo el 10 de diciembre de este año.

¿Qué se elige en estas elecciones?

Además del presidente, vicepresidente y diputados nacionales, se renovarán otros cargos en algunos distritos del país. En la Ciudad de Buenos Aires se elegirá al jefe de Gobierno, legisladores locales y senadores nacionales, mientras que en la provincia de Buenos Aires al gobernador, legisladores provinciales, intendentes, concejales. Por su parte, en Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego votarán solo por senadores.

¿Cómo evitar la segunda vuelta?

Para hacerse con la presidencia de Argentina, uno de los candidatos deberá obtener el 45% de los votos o más del 40% y diez puntos porcentuales de ventaja sobre el segundo más votado. Si esto no sucede, la segunda vuelta de elecciones se celebrará el próximo 24 de noviembre.

¿Quiénes son los candidatos?

Los argentinos deberán votar por las duplas entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner por el Frente de Todos; Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto de Juntos por el Cambio; Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey por Consenso Federal; Nicolás Del Caño y Romina Del Plá de Frente de Izquierda; Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton por el Frente Nos y José Luis Espert y Luis Rosales de Frente Despertar.

¿Cambio o continuidad?

Aunque compiten seis candidatos presidenciales, las elecciones se plantean como un duelo entre Macri y el aspirante del peronista, Alberto Fernández, que lleva como candidata a la Vicepresidencia a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner.

Macri, que llegó al poder en 2015 tras doce años de Gobiernos kirchneristas, busca un segundo mandato en un difícil escenario de recesión económica , que ya lleva un año y medio. Macri pide ahora más tiempo para resolver los problemas económicos que asegura arrastra Argentina desde hace décadas. Mientras que Alberto Fernández, jefe de Gabinete durante todo el Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) así como durante los primeros meses del primer mandato de Cristina, plantea un pacto económico y social entre el Estado, los empresarios y los sindicatos para «poner a la Argentina de pie».

¿Cómo afecta la crisis económica?

El año pasado, la economía argentina entró en un ciclo recesivo, el PIB cayó un 2,5 % y la inflación se disparó un 47%. La recesión económica impactó de lleno en los indicadores sociales y elevó la pobreza a un 35,4 % en el primer semestre de este año, el mayor índice desde 2001, mientras que la tasa de desempleo subió al 10,6%, la cifra más elevada en 13 años.

Este escenario económico ha complicado las posibilidades de reelección de Mauricio Macri, quien llegó al poder con la promesa de lograr una «pobreza cero» y bajar la inflación. El descontento social por la crisis económica inclina la balanza electoral hacia Alberto Fernández, favorito en los comicios, según las encuestas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación