Congreso de los Diputados
Ciudadanos pide al Gobierno que lidere la respuesta política internacional contra al Asad
La formación naranja avala el ataque de EEUU y pide «toda la contundencia posible» para no consentir ataques químicos
La escalada de horror que está teniendo lugar en Siria ha llevado esta mañana a Ciudadanos a dar un paso al frente y presionar al Gobierno para que España no permanezca de brazos cruzados.
El secretario general del grupo parlamentario, Miguel Gutiérrez, ha comparecido esta mañana para pedir a Moncloa que lidere la respuesta política de la comunidad internacional contra el régimen de Al Asad por el uso de armas químicas contra la población de Jan Shijún el pasado martes.
El político naranja también considera que España debe impulsar una investigación dentro de los organismos internacionales por el uso de ese tipo de armamento.
Por lo mismo, ha avalado el ataque de Estados Unidos a Siria que ha tenido lugar esta madrugada al considerar que «la realidad se ha impuesto». Ha insistido en que el único culpable es el régimen de Al Asad por haber hecho un uso previo de armas químicas y ha defendido la necesidad de «actuar con toda la contundencia posible frente a este tipo de actuaciones».
Ha recordado que el ataque con armas químicas no es «tolerable hoy en día» ya que atenta contra toda la legalidad internacional y todos los tratados de derechos humanos. Y ha insistido en que la legalidad internacional «se debe imponer y debe actuar para que este tipo de actuaciones no se consientan».
Además, ha realizado un llamamiento a todos los agentes internacionales del alto el fuego para que impulsen la finalización del este conflicto. También ha reclamado un incremento del apoyo español a los refugiados sirios.
El Pleno del Congreso deberá debatir y votar la posición de España ante el ataque gracias a una proposición no de ley registrada ayer por Ciudadanos. Sin embargo, la llegada de las vacaciones de Semana Santa provocará un parón de tres semanas en la actividad parlamentaria por lo que esta iniciativa llegará al Pleno como muy pronto en mayo
Por su parte, el grupo Unidos Podemos, por su parte, ha anunciado que solicitará la comparecencia de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en el Congreso para conocer si Estados Unidos informó previamente del uso de la Base de Rota para realizar el ataque. Como son necesarios dos grupos parlamentarios para presentar la comparecencia de un ministro, Unidos Podemos ha busado el apoyo de ERC.
Noticias relacionadas
- El mensaje de Trump a Obama en 2013: «No ataques Siria. Si lo haces, ocurrirán muchas cosas malas»
- El Gobierno ve «medida y proporcionada» la respuesta de EE.UU. al ataque químico de Siria
- Moscú condena el ataque como una «agresión a un estado soberano»
- EE.UU. bombardea una base de Al Assad tras el ataque químico