Choque entre Trump y los gobernadores sobre los tiempos para la reapertura de EE.UU.

El presidente afirma que es él quien debe marcar los tiempos, mientras los estados se organizan por su cuenta

EP
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La intención del presidente de Estados Unidos de reabrir la economía el 1 mayo ha provocado u na revuelta de los gobernadores de 10 de los 50 estados que puede desembocar en toda una crisis constitucional. Preguntado por qué haría si los gobernadores de los mayores estados, como Nueva York o California, se niegan a levantar las órdenes de cuarentena, Donald Trump dijo el lunes: «La autoridad del presidente es total».

Esas palabras han sido criticadas hoy por los demócratas y los editorialistas de los principales diarios estadounidenses, que acusan al presidente de autoritarismo por proclamar en su rueda de prensa diaria que «es el presidente quien toma las decisiones».

La conferencia de prensa de Trump del lunes fue una de las más tensas de su presidencia , más de dos horas de duras recriminaciones a los periodistas durante las cuales hasta reprodujo un vídeo criticando a los medios.

Trump se enfrenta ahora a 10 estados, que suman 95 millones de habitantes, cuyos gobernadores han pactado una respuesta autónoma a la crisis y advierten de que no obedecerán órdenes de apertura de la economía precipitadas. Estos gobernadores se han coordinado en dos grupos: Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Connecticut, Pensilvania, Delaware y Rhode Island en la costa este, y California, Washington y Oregon en la oeste. De los 10, nueve son demócratas. Sólo el gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, es republicano.

El gobernador de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, llamó ayer a un programa de la CNN tras la rueda de prensa de Trump para criticar sus amenazas . «En este país no tenemos reyes, tenemos presidentes que se eligen en las urnas», dijo Cuomo, quien explicó que pedirá asesoramiento a científicos y médicos para establecer una levantamiento de la cuarentena en el estado más afectado por la pandemia, que ya suma 10.000 muertes.

Los gobernadores incluso han amenazado a la Casa Blanca con llevar al presidente a los tribunales si se empeña en levantar la cuarentena antes de que los médicos crean que es seguro hacerlo . «Para reabrir la economía necesitamos tomar en consideración los recursos del gobierno y una composición de lugar de dónde estamos en la lucha contra el virus», dijeron en un comunicado los gobernadores de California, Gavin Newsom; Oregon, Kate Brown, y Washington, Jay Inslee, los tres demócratas.

Trump insistió en que la orden de reactivar el tejido productivo y comercial la debe dar él. «Es la prerrogativa del presidente dar la orden de abrir los estados», dijo el presidente, que fue criticado por estas palabras, ya que son los gobernadores son quienes dictan y levantan las órdenes de cuarentena.

En todo EE.UU. hay 23.000 fallecidos . Los científicos advierten que se necesitan más tests de diagnóstico para reactivar la economía, y de momento solo se hacen 130.000 diagnósticos diarios de una población de 320 millones.

Si este caso llega a los tribunales, bien podría acabar en la Corte Suprema , que por esta pandemia ha tomado la medida sin precedentes de reunirse por teleconferencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación