El centroizquierda gobernará en la capital y en la mayoría de las regiones chilenas

Claudio Orrego, militante de la Democracia Cristiana, se impuso por un 52,7 % de los votos

Claudio Orrego durante la segunda vuelta de las elecciones a gobernadores regionales, en Santiago ( Efe

Aunque votó menos del 20 por ciento de los electores habilitados en Chile, este domingo la oposición al gobierno de Sebastián Piñera consiguió una rotunda victoria al ganar 15 de las 16 gobernaciones regionales, que ayer concretaron una segunda vuelta. El único representante de la derecha -que se quedó con la gobernación de La Araucanía, Luciano Rivas - es independiente, aunque recibió el apoyo de la oficialista Evolución Política.

La Gobernación Regional es una figura que debuta en Chile en un intento por avanzar en la descentralización del país y viene a reemplazar a los Intendentes, que hasta ahora eran nombrados por el gobierno central. El foco de la elección de ayer estuvo concentrado en la Región Metropolitana , donde está la comuna capital de Santiago. Resultó ganador el exministro, exintendente, exalcalde y militante de la Democracia Cristiana, Claudio Orrego , quien obtuvo el 52,62 por ciento de los votos frente al 47,38 por ciento de la cientista política y militante del izquierdista Frente Amplio, Karina Oliva.

En la primera vuelta del 15 y 16 de mayo pasado, cuando además de las votaciones por gobernadores regionales fueron elegidos alcaldes, concejales y los delegados a la Convención Constitucional, la derecha oficialista quedó fuera de la competencia en la capital chilena, cuando su candidata Catalina Parot se vio relegada a un cuarto lugar. Algo similar sucedió en otras regiones.

A las tres candidaturas de centroizquierda que ya habían ganado la elección en primera vuelta en mayo en las regiones de Valparaíso (centro), Aysén (sur) y Magallanes (sur), se sumaron otras doce en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Libertador Bernardo O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Los Ríos y Los Lagos.

En varias regiones –y marcadamente en la metropolitana- la derecha sin candidatos convocó a sus votantes a sufragar por la ex Concertación , que gobernó Chile por más 20 años en una alianza entre la Democracia Cristiana y la socialdemocracia. Joaquín Lavín , Mario Desbordes, Sebastián Sichel e Ignacio Briones, todos precandidatos presidenciales de la derecha gobernante, anunciaron sus votos en favor de Claudio Orrego y en detrimento de Karina Oliva, que contaba con el apoyo del Partido Comunista .

Próximas primarias presidenciales

En resumen, el centrista Partido Demócrata Cristiano ganó cuatro regiones; el Partido Socialista de centroizquierda, se quedó con cuatro regiones; el bloque Frente Amplio, de izquierda, con dos regiones; y los otros cinco ganadores son independientes apoyados por partidos opositores.

Cerrado este ciclo de elecciones regionales y locales, los chilenos serán convocados de nuevo a las urnas para las dos primarias presidenciales (legales) del próximo 18 de julio, cuando el bloque oficialista escoja entre cinco postulantes al candidato presidencial de 'Chile Vamos' , la coalición que sustenta al gobierno de Piñera. En paralelo, el Frente Amplio deberá decidir la nominación entre el actual alcalde comunista Daniel Jadue y el ex dirigente estudiantil y actual diputado Gabriel Boric , militante de Convergencia Social.

La ex Concertación, en tanto, no inscribió primarias después del fuerte revés que sufrió en las elecciones para la Convención Constitucional , particularmente la Democracia Cristiana (DC), que se quedó sin candidata tras la renuncia a la carrera presidencial de la senadora Ximena Rincón . Sin embargo, la elección de gobernaciones regionales le ha dado un nuevo aire a la DC, la que espera postular a la actual presidenta del Senado Yasna Provoste, quien podría enfrentarse a la socialista Paula Narváez, pero en primarias convencionales que aún no han sido acordadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación