La Catedral de Santa Sofía, la perla de Kiev que está en peligro por los bombardeos de Rusia

Ucrania pide a Rusia que no destruya con un ataque aéreo la catedral de Santa Sofía en Kiev, la 'perla de Ucrania' declarada patrimonio de la Humanidad

Cómo construir un búnker

Guerra Ucrania - Rusia, en directo

Catedral de Santa Sofía Open Comunicación

ABC

Este martes 2 de marzo, la embajada de Ucrania ante la Santa Sede ha pedido al Gobierno ruso que no destruya la catedral de Santa Sofía en Kiev , algo que, según los servicios de inteligencia ucranianos, podría ocurrir en las próximas horas.

«Según los datos de los servicios de inteligencia, los rusos están preparando un ataque aéreo contra la catedral de Santa Sofía en Kiev, patrimonio de la Humanidad de la UNESCO », escribía la embajada en su cuenta de Twitter.

Este tempo del siglo XI, considerado ' la perla ' de Ucrania es, sin duda, el monumento más emblemático de la capital ucraniana. Mezcla rasgos bastante comunes de la arquitectura rusa y bizantina. Entre ellos, el número de cúpulas y su forma, la cantidad de naves, la marcada forma piramidal y la desproporción entre la anchura y la longitud del edificio.

Su fachada y sus techos dorados atraen la atención de cualquiera, pero su interior es un verdadero tesoro.

Al entrar en la Catedral de Santa Sofía de Kiev podemos contemplar 260 metros cuadrados de mosaicos y 3.000 metros cuadrados de frescos que datan del siglo XI. Están dispuestos en un orden estricto según la jerarquía celestial. Junto a cada composición de mosaico hay inscripciones en griego que explican la imaginería.

Catedral de Santa Sofía de Kiev

Así, esta catedral es un verdadero tesoro que a día de hoy, podría llegar a perderse.

La petición del arzobispo de Kiev

El arzobispo grecocatólico de Kiev, Sviatoslav Shevchuk lanzó el pasado martes 1 de marzo un mensaje desde un búnker en la capital que ha sido difundido por medios vaticanos e italianos. En él pide el final de esta «sangreinta e injusta» guerra.

«Hoy estamos viviendo el sexto día de la sangrienta e injusta guerra . En los últimos momentos, especialmente esta noche, hemos sido testigos de nuevos horrores de la guerra. Hemos visto cómo se destruían escuelas, guarderías, cines y museos, y por la mañana un cohete ha impactado en el hospital de maternidad», decía el arzobispo.

«Nos preguntamos, pero ¿por qué? Son mujeres y recién nacidos. ¿Por qué son víctimas de esta guerra?», dijo el arzobispo, antes de añadir: «Resistimos. Somos una nación que construye, defiende a costa de nuestra propia sangre, la paz en Ucrania y en todo el mundo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación