Casi un centenar de muertos en un solo geriátrico de Manhattan
En el Isabella Geriatric Center la enfermedad se ha cobrado la vida de al menos 98 personas
![Casi un centenar de muertos en un solo geriátrico de Manhattan](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/05/02/centro1-kgjB--1248x698@abc.jpg)
El coronavirus se ceba con los más mayores y en Nueva York, el epicentro de la epidemia en EE.UU., está siendo especialmente en los geriátricos y residencias de ancianos. Esta semana se ha conocido que en uno de estos centros en Manhattan , el Isabella Geriatric Center , la enfermedad se ha cobrado la vida de al menos 98 personas, en el que podría ser uno de los peores focos del país.
El centro para ancianos dispone de 705 camas y está en el barrio de Washington Heights, en el Norte de Manhattan, justo en la desembocadura del puente que une Manhattan con New Jersey y que también lleva el nombre del primer presidente de EE.UU.
«Es absolutamente horrible», reaccionó el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, al conocer la noticia. La realidad es que la situación se ha descontrolado en las residencias de ancianos de Nueva York, con brotes de coronavirus registrados en al menos 239 centros. Al menos seis de esas residencias tenían cuarenta o más casos.
Según el recuento de la agencia AP; al menos 3.065 muertos de los casi 19.000 que acumula el estado de Nueva York han ocurrido en residencias de ancianos, más que en ninguna otra parte de EE.UU.
Y el número podría ser mucho mayor, ya que los recuentos no son muy fiables. El mejor ejemplo es el propio Isabella Geriatric Center. Según las estadísticas oficiales, el número fallecidos allí era de 13 . El geriátrico reconoció esta semana que, en realidad, habían sido 46 residentes diagnosticados con coronavirus y otros 52 «sospechosos» de haber fallecido también con la enfermedad.
El centro justificó el alto número de muertos en sus muros «por el limitado acceso al principio a test para poder diagnostica con rapidez a nuestros residentes y a la plantilla», aseguró la portavoz Audrey Waters en un comunicado. «Eso dificultó nuestra capacidad para identificar a los infectados y a los asintomáticos , a pesar de los esfuerzos por separar con rapidez a todo aquel que presentara síntomas».
El centro también se quejó de problemas de absentismo en la plantilla -probablemente relacionado con la epidemia- y de dificultades para hacerse con material protector en las primeras semanas de la crisis, como ocurrió en el resto del país.
El diputado que representa al distrito que incluye a Washington Heights en el Congreso de EE.UU., el demócrata Adriano Espaillat , exigió al gobernador del estado, Andrew Cuomo, y a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que investiguen las prácticas informativas de las residencias de ancianos sobre contagios y fallecimientos.
Cuomo ha advertido a estos centros que pueden incurrir en perjurio si no facilitan la información de forma veraz y que pueden ser investigados criminalmente si se determinan “fraudes” en esas prácticas.
Noticias relacionadas