La «Casa Italia» de Renzi: una gigantesca operación inmobiliaria

Ministro de Infraestructuras Del Rio: Ahora L’ Aquila –sufrió un terremoto en el 2009- es la zona de construcción más grande de Europa

Vista de los destrozos provocados por el terremoto en la localidad de Amatrice, en el centro de Italia el 24 de agosto

ÁNGEL GÓMEZ

Una gigantesca operación inmobiliaria en toda Italia se comienza a traslucir tras la idea «Casa Italia» del primer ministro, Matteo Renzi , después del terremoto del pasado miércoles en el centro del país, con un balance provisional de 292 víctimas . La colosal operación inmobiliaria queda ennoblecida porque se trata de «poner en seguridad el territorio nacional», en grave riesgo ante posibles movimientos sísmicos. El primer ministro, Matteo Renzi, en la carta semanal que dirige a los italianos, anuncia que en los próximos días presentará a «todas las partes interesadas, representantes de ciudades y regiones, a los sindicatos, colegios profesionales y constructores» su idea «Casa Italia». Renzi afirma que es un proyecto a largo plazo que «seguramente exigirá un par de generaciones» , en el que trabajará «un gran italiano como es Renzo Piano», el célebre arquitecto Premio Prizker de Arquitectura. El primer ministro adelanta el amplio contenido de «Casa Italia»: «Incluirá no solo medidas de prevención antisísmicas, sino también inversiones en las escuelas, en las periferias, sobre la alteración hidrológica, depuradores, carreteras y ferrocarriles, presas, casas populares, polideportivos, banda ancha de internet, eficiencia energética y bienes culturales».

Matteo Renzi propone, en contraste con Irpina, donde la camorra controló la reconstrucción tras un grave terremoto, el modelo virtuoso a seguir: Las regiones de Emilia Romagna y Friuli , donde no hay casa o edificio público que no se haya reconstruido como estaba originalmente . Emilia Romagna incluso está resurgiendo económicamente tras el terremoto que sufrió en el 2012, gracias a las inversiones realizadas.

«Trabajo para un montón de gente»

Precisamente, en el conocido programa de televisión «Porta a Porta», su presentador, Bruno Brespa, afirmó en un debate sobre el reciente terremoto: « La región de Friuli era pobre y con el terremoto se convirtió en rica. Es un ejemplo maravilloso . Esta sería una ocasión de dar un buen golpe de riqueza para la economía. Solo hay que pensar en lo que podría representar el sector de la construcción ». El propio ministro de Infraestructuras, Graziano Del Rio, lo corroboró en el mismo programa: «Ahora L’Aquila –sufrió un terremoto en el 2009- es la zona de construcción más grande de Europa y también Emilia Romagna es una grandísima área de construcción con crecimiento que hará Producto Interior Bruto». El Movimiento 5 Estrellas de Grillo manipuló el sentido de las frases del presentador y del ministro, atribuyéndoles la falsedad de que «el PIB se hace con la muerte», para pedir la dimisión de ambos. Bruno Vespa rebatió: «Representantes del gobierno y expertos del sector han dicho que un gigantesco plan para poner en seguridad el territorio, salvaría miles de vidas humanas y daría un fuerte impulso a la recuperación económica . Esta es la pura y simple verdad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación