La Casa Blanca buscará a los padres de los niños separados en la frontera

Las ONG calculan que hay un millar de familias que deben ser reunificados

Una niña centroamericana en un refugio de Laredo (Texas) Reuters
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para reunificar a las familias separadas por las autoridades migratorias en Estados Unidos , Joe Biden ha creado un nuevo grupo de trabajo cuya prioridad es encontrar a los familiares de 600 niños indocumentados, cuyos padres están en paradero desconocido . El grupo de trabajo, según un comunicado de la Casa Blanca , «trabajará en coordinación con todo el Gobierno de EE.UU., con partes implicadas clave, representantes de las familias afectadas, y con socios en todo el continente para encontrar a padres de hijos separados por la Administración Trump».

La Administración Trump separó al menos a 5.500 niños de sus padres en la frontera entre julio de 2017 y junio de 2018, en un intento de reducir la inmigración, como efecto disuasorio. Las imágenes de los niños separados, solos en celdas, generó una fuerte polémica en su día. Las organizaciones no gubernamentales demandaron al Gobierno, y creen que aún a día de hoy hay probablemente un millar de familias separadas que deben ser reunificadas.

Se desconoce cuántos padres fueron deportados

Debido a una deficiente política de registros del anterior gobierno, no está claro cuántos padres fueron deportados sin sus hijos, y dónde viven hoy en día. Este es uno de los mayores desafíos de esta nueva iniciativa de reunificación de Biden. Los abogados de los sin papeles piden que no sólo se reúna a las familias, sino también se les brinde protección contra la deportación y una vía hacia la ciudadanía.

Cuando en 2018, un juez ordenó a la Administración Trump que reunificara a las familias , y esta lo hizo pero sin concederles visado o residencia legal, por lo que buena parte de ellos volvieron a ser deportados, esta vez con sus familias.

No está claro si el Gobierno de EE.UU. llevará a cabo sus propias búsquedas de familias separadas y organizará su regreso, o si esa labor se subcontratará a organizaciones no gubernamentales que ya la hicieron de forma independiente, con donaciones y subvenciones, durante la Administración Trump.

Aunque la separación de familias se dio de forma muy esporádica y no sistemática con Barack Obama, el nuevo Gobierno de Biden ha dicho que no la va a volver a aplicar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación