Caracas define a Saab como «agente diplomático» y pide que sea liberado

Tras su detención en Cabo Verde, EE.UU. espera juzgarle por varias causas

Pasaporte colombiano de Alex Saab/ Juam Guaidó: «La detención de Alex Saab demuestra que no hay intocables» ABC/ ATLAS

Ludmila Vinogradoff

En un sorprendente comunicado, la cancillería venezolana admitió ayer que el magnate colombiano Alex Saab –arrestado este sábado en Cabo Verde por la Interpol– era un «agente» del régimen de Nicolás Maduro que portaba documentación diplomática venezolana, razón por la que «debe ser liberado de inmediato».

Es la primera vez que el régimen chavista reconoce a uno de sus «agentes» importantes como testaferro de Maduro detenido en el extranjero. Al contratista Alex Saab el Departamento de Justicia de EE.UU. le acusa de lavar dinero y de dirigir un entramado de corrupción con la importación de alimentos CLAP –subvencionados por el régimen venezolano– , asi como por tráfico de oro y diamantes.

En su comunicado, la Cancillería del régimen de Maduro dijo que «la detención arbitraria e ilegal del ciudadano venezolano Alex Nain Saab, por parte de Interpol, cuando se encontraba en tránsito en la República de Cabo Verde, se suma a las acciones de agresión, bloqueo y asedio de EE.UU. contra nuestro país».

El texto oficial añade que Saab operaba como «agente del Gobierno bolivariano de Venezuela, durante una escala técnica necesaria para continuar su trayecto con el objeto de realizar gestiones para garantizar la obtención de alimentos para los CLAP , así como medicamentos, insumos médicos y otros bienes de carácter humanitario para la atención de la pandemia de Covid-19». La Cancillería de Caracas señala que la detención fue producto de «una orden extemporánea de Interpol».

Saab está considerado como uno de los testaferros más importantes de Maduro y de su mujer, Cilia Flores. En su larga trayectoria se le vincula con pagos de sobornos entre 2011 y 2015 para aprovecharse del diferencial cambiario. En julio de 2019, fiscales estadounidenses acusaron a Saab y a otro empresario colombiano de lavado de dinero . El Departamento del Tesoro de EE.UU. también impuso sanciones a Saab por orquestar una vasta red de corrupción al obtener contratos millonarios y sobrevalorados para la compra y distribución de alimentos subsidiados en Venezuela. Investigadores estiman que la estafa asciende a unos 1.200 millones de dólares.

La oposición ha celebrado el arresto de Saab. El presidente interino Juan Guaidó dijo que su detención tiene implicaciones inmediatas para ir revelando todo lo que significa el «oro de sangre», todo lo que significa la relación con Irán y el régimen de Maduro, y todo lo que ha sido la corrupción con los alimentos de los venezolanos. Esta captura seguirá su curso legal.

Carlos Vecchio, embajador del gobierno legítimo en Washington agradeció al canciller Jorge Arreaza por confesar los vínculos del régimen chavista con Alex Saab.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación