Capriles apoya el diálogo en México de Maduro y Guaidó

El exgobernador defiende las negociaciones si estas consiguen lograr un acuerdo nacional

El líder opositor venezolano, Henrique Capriles Radonski, durante una conferencia de prensa en Caracas AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su primera rueda de prensa después de cuatro años de hermetismo. Henrique Capriles sale nuevamente al ruedo para llamar a las elecciones regionales y locales, previstas el 21 de noviembre, pese a la reticencia del presidente interino Juan Guaidó y la de su propio partido Primero Justicia PJ, del cual es cofundador.

En sus oficinas del cuarto piso de la torre de Bello Monte , el también ex candidato presidencial y ex gobernador de Miranda, se prepara para la campaña electoral de gobernadores, no porque vaya a ser candidato, sino para acompañar a los candidatos de la oposición con potencial para ganar en los próximos comicios.

Capriles también defiende la necesidad de entablar conversaciones con el régimen de Nicolás Maduro para lograr un acuerdo nacional en la negociación que arranca en México este fin de semana, que busca intentar destrabar la profunda crisis en la que se encuentra sumida Venezuela.

El viaje a la capital azteca será este viernes, día 13. En la delegación de la oposición, que representa la plataforma unitaria del gobierno interino de Guaidó, van los representantes de los cuatro partidos principales, entre ellos, Tomás Guanipa , coordinador de Primero Justicia (PJ) -del cual Capriles es su cofundador-. También va Stalin González , miembro de PJ, que había sido uno de los negociadores en la anterior ronda de Barbados.

«Respaldo cualquier proceso de negociación que busque recuperar la normalidad, la democracia»

«Respaldo cualquier proceso de negociación que busque recuperar la normalidad, la democracia y la reinstitucionalización del país», dijo Capriles al resaltar que el proceso debe ser incluyente y que no debe derivar en un espectáculo para beneficiar a una de las partes, como ha ocurrido a favor de Maduro en anteriores diálogos -como se dio en República Dominicana, Oslo y Barbados-.

El exgobernador no es partidario de llevar a cabo una negociación para lograr «el todo o nada». «Hemos aprendido que lo importante es avanzar en ayuda humanitaria y vacunas y no quedarse parado si no se logran todas las condiciones políticas».

«El voto es personal. Y no se puede desaprovechar la oportunidad de las elecciones»

Sobre las contradicciones que plantea al llamar a votar en las regionales, este las rechaza al no haber condiciones. Capriles ha afirmado que «el voto es personal. Y no se puede desaprovechar la oportunidad de las elecciones».

«Nunca ha habido competencia entre líderes. Nuestra discrepancia no es de forma, sino de fondo, sobre la ruta, el método y el realismo. Somos demócratas y podemos tener diferencias entre nosotros», dijo al aludir a Guaidó.

Dijo que su llamamiento de ir a votar es una oportunidad para ganar espacios políticos, de movilizar a la gente y recuperar la confianza y la fuerza en el liderazgo opositor, algo que no existía en años anteriores. «El actual CNE es distinto al anterior, hay dos rectores que conozco que pueden denunciar las irregularidades ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación