Caos en el aeropuerto de Kabul: los talibanes agreden con candados de bicicleta a quienes intentan acceder

El fiasco organizativo en la evacuación de EE.UU., el país con mayor presencia en Afganistán, está suponiendo una crisis política para Joe Biden, sobre todo, porque los indicios indican que podría haber anticipado la crisis

Civiles se preparan para embarcar en un avión en el aeropuerto Hamid Karzai, en Kabul REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La evacuación de EE.UU., el país con mayor presencia en Afganistán y que empleó al mayor número de afganos que ahora están en peligro, está lejos de coger ritmo y de ejecutarse con eficacia . El jueves, según la información del Departamento de Estado, había seis mil personas ya procesadas dentro del aeropuerto de Kabul -la única vía de salida del país para la mayoría de estadounidenses y afganos- y estaba previsto que despegaran veinte aviones para sacarlas. El Pentágono dijo ayer que durante ese día solo se evacuaron tres mil personas, lejos de la capacidad de entre cinco y nueve mil por día que asegura tener el Ejército de EE.UU.

De los tres mil evacuados, solo 350 eran ciudadanos estadounidenses, lo que da una idea de las dificultades que hay para llegar al aeropuerto , cercado por un cordón y varios puestos de control de talibanes. A pesar de que las autoridades de EE.UU. aseguran desde hace días que se negocia que los talibanes ofrezcan ’salvoconducto’ a todo aquel que quiera llegar al aeropuerto, esto todavía no se ha producido.

La tensión y la violencia han reinado en estos días en las afueras del aeropuerto y, aunque muchos estadounidenses y muchos afganos con visados o documentación para poder salir han conseguido llegar, es un riesgo tratar de acceder al aeródromo. Los talibanes han tratado estos días de disuadir al gentío que se congrega alrededor con disparos al aire , aunque también ha habido heridos, y con agresiones con armas blancas, como látigos hechos con candados de bicicleta .

Sam Lerman, un veterano de las fuerzas aéreas de EE.UU., aseguró a ‘The Washington Post’ que también los miembros del Ejército de EE.UU. rechazan con violencia la entrada de afganos.

El fiasco organizativo en la evacuación de Afganistán está suponiendo una crisis política para Joe Biden. Sobre todo, porque los indicios son cada vez mayores de que podría haber anticipado la crisis. Un telegrama enviado el 13 de julio desde la embajada de EE.UU. en Kabul advertía a Washington de que la situación en el país se deterioraba con fuerza, que el empuje de los talibanes crecía y que el Gobierno afgano no podría contenerlo mucho tiempo. En la comunicación por vía interna, firmada por 23 miembros de la delegación diplomática y a la que ha tenido acceso ‘The Wall Street Journal’, se advertía de la potencial caída de Kabul poco después de que salieran las tropas estadounidenses y daban recomendaciones sobre cómo mitigar la crisis y acelerar las tareas de evacuación.

El telegrama contrasta con la versión dada en los últimos días por la Administración Biden. «No hubo nada que yo o cualquier otra persona viéramos que indicara un colapso del ejército y del Gobierno de Afganistán en once días», aseguró esta semana el jefe del Estado Mayor de EE.UU., el general Mark Milley.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación