Candidatos a relevar a la gerontocracia cubana
Familiares de Raúl Castro y militares más jóvenes despuntan para sustituir a los líderes históricos y, a su muerte, alargar la vida del régimen comunista
1
Alejandro Castro Espín, el poder invisible, un «Fouché cubano»
El único hijo varón de Raúl Castro es el poder en la sombra desde su puesto oficioso de coordinador de inteligencia y contrainteligencia de Interior y Defensa . De difícil carácter, nacido en La Habana en 1965, Alejandro Castro Espín es descrito por el veterano experiodista de «Granma» Roberto Álvarez- Quiñones como el «“Fouché cubano” ( político francés fundador del espionaje político) pues sabe algo de todo el mundo ». Castro es ingeniero y coronel de Interior. Temido y a la vez poco aceptado por la élite militar porque su mérito es «ser hijo de» y no tiene heridas de guerra : en Angola perdió la visión de un ojo por imprudencia.
2
Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, la economía de la isla, en sus manos
Pese a la supuesta ruptura de su matrimonio con Deborah , hija de Raúl Castro, Luis Alberto Rodríguez López-Callejas sigue al frente del Grupo de Administración Empresarial S.A. (Gaesa), el entramado de compañías de las Fuerzas Armadas que controla la mayor parte de la economía del país. A finales de 2013 fue ascendido a general de brigada (ya le tocaba, bajo su mando tenía a varios generales). Discreto, inteligente, ambicioso y eficiente, se ha ganado la confianza del presidente cubano. Su hijo Raúl Guillermo , bastante menos capaz, es la sombra de su abuelo como jefe de escolta.
3
Álvaro López Miera, prohijado por Raúl Castro en Sierra Maestra
Desde que sus padres, republicanos españoles , se lo confiaron a Raúl Castro cuando era un adolescente en los tiempos de lucha contra el dictador Batista en Sierra Maestra, el presidente cubano ha seguido muy de cerca su carrera militar. El viceministro de Defensa, jefe del Estado Mayor, veterano de Angola y general de cuerpo de ejército tiene 72 años –84 su padrino– y al parecer está bien de salud. Álvaro López Miera destaca por su inteligencia y se dice que su poder es incluso mayor que el del titular de Defensa, general Leopoldo Cintra Frías . Algunas quinielas lo sitúan como futuro número dos del partido.
4
Miguel Díaz-Canel, burócrata designado para ser el presidente formal
Miguel Díaz-Canel (Santa Clara, 1960) es un burócrata del partido único «sin mayor historia a sus espaldas» que tiene la confianza de militares poderosos . Ingeniero electrónico, amante del rock, fue designado en 2013 para suceder a Raúl Castro como presidente del Consejo de Estado y de Ministros en 2018, cuando oficialmente termina el mandato del dictador. Pero se sospecha que sus posibilidades de convertirse en el «Gorbachov cubano» y de ejercer el poder real en Cuba son escasas . Se limitará a «cumplir las órdenes de los militares», coinciden la fuentes consultadas.