Una cámara indiscreta revela notas manuscritas sobre cómo será el Brexit
Una asesora fue fotografiada en Downing Street con un folio a la vista donde resumía una reunión sobre la salida de la UE
Julia Dockerill es una más de los miles de asesores de políticos que circulan por el hormiguero político de Westminster . Nadie se había fijado hasta ahora en esta joven rubia, concejala por un barrio de Londres y jefa de gabinete del diputado conservador Mark Field . Pero el lunes Julia c ometió una pequeña torpeza y una cámara indiscreta la puso en el mapa. La asesora acudió con su jefe a una reunión con una representante del nuevo Ministerio para la Salida de la UE, donde se habló de las líneas de la negociación sobre el Brexit, que Theresa May oculta bajo siete llaves (sus críticos dicen que en realidad simplemente carece de una estrategia). A la salida del encuentro, que tuvo lugar en el número 9 de Downing Street, el grupo caminó hacia el Número 10, residencia de la primera ministra. Julia, vestida con un abrigo negro, llevaba bajo el brazo una carpeta con sus notas manuscritas a la vista . Un fotógrafo avispado la fotografió y resultó que allí, en clara letra redonda, estaba el resumen de la reunión.
Noticias relacionadas
Las notas de Julia Dockerill se han convertido en portada de varios diarios británicos, porque permiten vislumbrar el gran secreto político del país: qué tipo de salida de la UE buscará el Gobierno. Por lo que se ve, será versión dura . El responsable del Ministerio de Salida de la UE, cuya identidad no se ha desvelado, les dijo que es «improbable» que al Reino Unido se le dé la oportunidad de permanecer tras la salida.
«¿Cuál es el modelo [de negociación]? Tienes el pastel y te lo comes»
La frase más celebrada de las notas es esta: «¿Cuál es el modelo [de negociación]? Tienes el pastel y te lo comes». La cita ha recibido diversas interpretaciones. Unos dicen que alude al deseo de los británicos de conservar el libre comercio con la UE sin aceptar sus libertades y obligaciones , en especial la de libre circulación de ciudadanos comunitarios. Otros creen que simplemente se refiere a lo que repite una y otra vez May, que se buscará el mejor acuerdo posible para el Reino Unido.
El manuscrito también refleja que habría una gran oposición en el ministerio a un acuerdo de transición, que permitan al Reino Unido continuar en el mercado único mientras se cierra un nuevo tratado comercial con la UE. Esa es la fórmula por la que aboga el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, que sabe que una ruptura brusca resultaría muy nociva para las empresas británicas y, sobre todo, para la City de Londres y sus firmas financieras.
Se desmarca
El Gobierno ha salido rápidamente a desmarcarse de lo que sugiere el manuscrito: «Esas notas no pertenecen a un funcionario del Gobierno o a un consejero especial. No reflejan la posición gubernamental en las negociaciones sobre el Brexit».
Pero aun así el morbo se mantiene, al fin y al cabo, la asesora anotó lo que escuchó en una reunión con representantes del Gobierno. Allí se dijo, según su resumen, que la implantación del artículo 50 de salida de la UE «será difícil» y que será «relativamente fácil» alcanzar un acuerdo sobre las manufacturas, pero «más duro» en servicios.
«La negociación será “muy a la francesa”, con gran respeto por los procedimientos formales»
Sobre posible fórmula de futuro, se habla de «Canadá plus», pero «con más servicios». Es decir, un tratado de comercio similar al que han alcanzado Canadá y la UE, pero el problema para el Reino Unido es que los canadienses necesitaron siete años de negociaciones para llegar a la rúbrica final.
Las notas de la asesora también recogen que el negociador de la UE, el francés Michel Barnier , «quiere ver primero qué tipo de acuerdo planteamos, pero no daremos más detalles». También se dice que la negociación será «muy a la francesa», con gran respeto por los procedimientos formales.
La atención que ha suscitado el mero borrador de una jefa de gabinete de un diputado es una prueba más del oscurantismo que impera en el Reino Unido sobre los planes del Gobierno en relación a la UE y cómo será finalmente el Brexit.