Calma relativa en Chile tras la remodelación del Gobierno de Piñera

El nuevo Gabinete se compromete a reformar parte de la polémica ley tributaria, que reducía cargas a las empresas

Marcha contra el Gobierno de Piñera ayer en Santiago REUTERS

Libio Pérez

Aunque los avances son “insuficientes”, según los dirigentes opositores, al gobierno chileno que encabeza el presidente Sebastián Piñera se le ha abierto un canal de diálogo tras el cambio de ministros. El gabinete remodelado examina las posibles medidas orientadas a hacer frente a la crisis social y política que se ha desatado con grandes movilizaciones, algunas de las cuales han derivado en choques con la policía y desórdenes en la vía pública, desde hace dos semanas.

El nuevo ministro del Interior, Gonzalo Blumel , de 41 años de edad y de tendencia liberal, se reunió con representantes de un amplio espectro de partidos opositores con representación parlamentaria, en la que dijo que “el gobierno no se cierra a un debate o cambio estructural”, en un claro giro a la posición que sustentaba el destituido ex ministro Andrés Chadwick, primo del presidente y destacado fundador de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), partido que hasta el lunes era el principal soporte de la administración de Piñera.

Después de la cita de dos horas en el palacio de La Moneda, en la que también estuvo el nuevo ministro de Hacienda Ignacio Briones , los líderes de la Democracia Cristiana, Partido Socialista, Radical y Frente Amplio destacaron la “ambigüedad” del gobierno ante la sostenida demanda expresada en las calles sobre el cambio constitucional y a una “limitada” agenda de medidas económicas y sociales. “Estamos muy lejos en materia de cambio constitucional, el gobierno tiene muchas dudas, ambigüedades”, dijo el presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chaín, al salir del palacio presidencial, idea que fue compartida por el líder del socialdemócrata Partido por la Democracia que encabeza el ex canciller Heraldo Muñoz. “El gobierno tiene que entender que hay un clamor ciudadano por los cambios”, dijo.

Tras la cita el ministro de Hacienda anunció que el gobierno hará una modificación en partes importantes de su actual proyecto de reforma tributaria, que ha sido criticado por “favorecer a las grandes empresas” a las cuales se les rebajan los impuestos.

Pese al largo feriado de fin de semana, la población ha seguido manifestándose pacíficamente en las calles, al mismo tiempo que se multiplican los "consejos ciudadanos por todo el país". Desde el gobierno han destacado que en los últimos dos días las protestas han sido pacíficas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación