Cadena perpetua para el soldado ruso que mató a un ciclista en el primer juicio por crímenes de guerra en Kiev
El condenado, de 21 años, se declaró culpable de haber matado a un hombre de 62 años al recibir la orden de dispararle
Un tribunal ucraniano condenó este lunes a un soldado ruso a cadena perpetua por matar a un civil desarmado en el primer juicio por crímenes de guerra derivado de la invasión rusa del 24 de febrero , informa Reuters.
Vadim Shishimarin, un suboficial de 21 años, se había declarado culpable de matar a Oleksandr Shelipov, de 62 años , en la localidad ucraniana de Chupakhivka, al noreste del país, el 28 de febrero, tras recibir la orden de dispararle.
El juez Serhiy Agafonov dijo que Shishimarin, cumpliendo una «orden criminal » de un militar de mayor rango, había disparado varios tiros a la cabeza de la víctima con un arma automática.
Los hechos ocurrieron cuando Shishimarin y otros cuatro compañeros robaron un coche en las afueras de Chupakhivka , según indicó el comunicado de la Fiscalía y huyeron. Desde ese vehículo el joven militar ruso habría disparado al civil desarmado que hablaba por teléfono, que fue abatido a solo unos metros de su casa.
Pidió perdón y se declaró culpable
La semana pasada se declaró culpable y admitió el conjunto de los hechos que se le imputan. Interrogado sobre si reconocía «sin reserva» el acto que se le imputa, que incluye cargos como crimen de guerra y asesinato premeditado a un civil, el suboficial de 21 años, Shishimarin, respondió «sí». Posteriormente, pidió perdón por su acción y se exculpó diciendo que se limitó a cumplir la orden que le dieron.
El juicio tiene un enorme significado simbólico para Ucrania , que ha acusado a Rusia de atrocidades y brutalidad contra la población civil durante la invasión y ha dicho que ha identificado más de 10.000 posibles crímenes de guerra.
Rusia ha negado haber atacado a civiles o haber participado en crímenes de guerra.
El Kremlin no comentó inmediatamente el veredicto . Anteriormente había dicho que no tiene información sobre el juicio y que la ausencia de una misión diplomática en Ucrania limita su capacidad de prestar asistencia .
Noticias relacionadas