Bruselas abre expediente a Hungría por segregar a los niños gitanos en las escuelas

Las autoridades húngaras tendrán dos meses para tomar medidas y solucionar su situación actual: cerca de un 45% de los menores de etnia gitana sufren marginación en los colegios

Los niños gitanos sufren segregación en las escuelas AP

EP

La Comisión Europea ha anunciado este jueves la apertura de un expediente de infracción contra Hungría por no aplicar las normas europeas en materia de no discriminación en las escuelas por razón de raza o etnia y ha expresado su «preocupación» por la segregación que sufren los niños gitanos.

Al Ejecutivo comunitario le preocupa especialmente la «sobrerrepresentación» de menores de este colectivo en colegios especiales para la atención de niños con discapacidad intelectual , así como la «segregación» que sufren cuando están inscritos en colegios ordinarios.

Por ello, Bruselas ha remitido una carta de emplazamiento a las autoridades húngaras, a las que da dos meses de plazo para que tomen medidas.

Si en ese periodo Budapest no ofrece una respuesta satisfactoria, la Comisión podrá emprender la segunda fase del expediente (dictamen motivado), que daría otros dos meses para aplicar cambios, que es el último paso antes de que los servicios comunitarios puedan llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) .

En un comunicado tras el anuncio de Bruselas, la ONG Amnistía Internacional ha confiado en que este expediente sirva para «romper con generaciones de injusticias» en el país.

Según datos del centro europeo de los derechos de los gitanos, cerca de un 45% de los menores de esta etnia sufren una «segregación continuada» en el sistema educativo de Hungría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación