Boris Johnson revela ingresos que triplican los de Cameron

El «premier» dice que los sindicatos y la BBC utilizan fondos como el de su padre

Luis Ventoso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El domingo David Cameron se vio forzado a revelar sus declaraciones fiscales de los últimos seis años, acosado por las críticas tras su oscurantismo sobre sus inversiones en Blairmore, el fondo «offshore» de su padre en Bahamas. El primer ministro pagó el año pasado en impuestos el equivalente a 94.000 euros e ingresó 246.000. Su «striptease» fiscal ha obligado a quienes aspiran a sucederle en 2020 a hacer lo propio. El ambicioso alcalde de Londres, Boris Johnson , que deja el cargo en mayo, y su rival por la sucesión George Osborne , el ministro de Hacienda, han publicado también sus ingresos. Johnson se revela como todo un potentado, al ingresar casi el triple que Cameron y Osborne. Por su parte el líder laborista gana menos de la mitad que el «premier». Además se ha sabido que Corbyn extravió su copia de la declaración y la entregó tarde.

La decisión de David Cameron de hacer transparentes sus cuentas ha iniciado el festín del morbo de ver cuánto ganan los primeros espadas de la política inglesa, hasta ahora más oscurantistas que sus homólogos españoles. Cameron pidió ayer en el Parlamento que divulguen sus declaraciones «primeros ministros, aspirantes a primeros ministros, el ministro de Hacienda y el líder de la oposición». Pero desaconsejó que lo tengan que hacer todos los diputados, pues vaticinó que de ir por esa vía habría que incluir también a los periodistas y directores de empresas públicas, «algo que no recomiendo».

Ahora que tanto se repiten exagerados cantos fúnebres sobre la prensa escrita, supone un alivio ver lo bien que le va a Boris Johnson con sus artículos en el «Telegraph». Sus ingresos proceden de su sueldo como alcalde de Londres, pero sobre todo del columnismo y de sus libros. El año pasado ganó el equivalente a 760.000 euros y pagó 344.000 a Hacienda . Le fue mucho mejor que a su compañero –y sin embargo encarnizado rival por el cetro tory– George Osborne, con unos ingresos de 247.000 euros pagó al fisco 90.000. El ministro de Hacienda no tiene dinero en paraísos fiscales y sus emolumentos proceden de su salario gubernamental y de sus acciones en la empresa familiar, de papel pintado.

Comparecencia

Tras dos días amagando, Jeremy Corbyn publicó al fin su declaración manuscrita. Tuvo que pedir una copia a Hacienda porque la había extraviado. Además la entregó tarde: la fecha tope era el 6 de febrero y esperó hasta el 31 de octubre, por lo que fue sancionado con una multa de 124 euros. Corbyn anda menos boyante que sus adversarios tories: ganó 112.000 euros y pagó al fisco 23.500.

Cameron compareció ayer para dar cuentas al Parlamento tras toda la polvareda por el fondo «offshore» de su padre. Justificó que todo fue legal y defendió el derecho de los ciudadanos a aspirar a poseer más bienes: «Este Gobierno cree en la legítima aspiración a crear riqueza y así debería creerlo también el país». Volvió a reiterar que las acusaciones contra su padre, el ya fallecido agente de bolsa Ian Cameron , le «dolieron muy profundamente» y pasó a la ofensiva, asegurando que los sindicatos, la BBC y el diario laborista «The Guardian» han recurrido a fondos similares al que él fundó.

La pincelada del día la puso el veterano diputado laborista Dannis Skinner , expulsado de la Cámara por el «speaker» por llamar a David Cameron «dodgy Dave», que en su versión bondadosa podría traducirse por «poco fiable» y en la peor por «chungo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación