Boric no anunciará el reparto de poder entre sus socios de izquierdas hasta el 22 de enero

El presidente electo de Chile afirma que habrá paridad entre hombres y mujeres como hizo Bachelet

Boric y Piñera en el Palacio de la Moneda EFE

María José Errázuriz

Dos máximas se impondrá Gabriel Boric en la conformación de su gobierno: nombrar ministros sin recurrir a las cuotas entre partidos de su coalición. y que el gabinete tenga carácter paritario. Boric informó, tras la reunión que sostuvo con el presidente saliente Sebastián Piñera en La Moneda, que se dará el mismo plazo que él para anunciar su gabinete, es decir, un mes. La reunión protocolar les permitió abordar temas de relaciones internacionales y de gestión de la pandemia, los cuales son, a juicio del gobernante electo, políticas de Estado.

El diputado frenteamplista hizo un recorrido por la Galería de los Presidentes y se detuvo frente al busto de Salvador Allende . Luego, en Twitter dijo: «Pensé en los que, como él, estuvieron antes que nosotros».

Al encuentro asistió acompañado de su portavoz Izkia Siches y su estratega político, el diputado de Revolución Democrática Giorgio Jackson , quienes participaron en un almuerzo junto a los ministros Rodrigo Delgado, Juan José Ossa y Jaime Bellollio. «Me voy tranquilo porque tendremos un traspaso de mando ordenado e institucional, donde el aparato del Estado se pone a disposición de que la democracia funcione, y eso es una buena noticia para Chile porque es algo que quizás uno no sabe apreciar hasta que se pierde, y debemos valorarlos y profundizarlo», dijo Boric al salir del palacio.

En Chile hay 23 ministerios y la posibilidad de que se designe el mismo número de hombres y mujeres es por tanto difícil. La paridad fue instalada por Michelle Bachelet en su primer gobierno, en 2006, pero en poco tiempo, con los cambios de gabinete, se fue desfigurando. Piñera nunca lo tuvo como premisa absoluta. En el caso de Boric tiene sentido porque dice ser un ferviente defensor de los avances de las mujeres y las minorías, cuestión que remarcó en su discurso el domingo.

No establecer cuotas en su gabinete es, por otro lado, la única fórmula que le permitirá al presidente electo conformar su equipo ya que no cuenta con cuadros de profesionales preparados dentro de su coalición. El pacto Apruebo Dignidad lo componen el Partido Comunista (que tuvo dos ministros en el segundo gobierno de Bachelet) y movimientos del Frente Amplio cuyos líderes son jóvenes milenial inexpertos.

Se da por sentado que quienes estuvieron al frente de su comando estarán en su gabinete. Izkia Siches (35 años), renunció a la presidencia del Colegio Médico, y aunque muchos la apuntan en la cartera de Salud, lo más probable es que se quede en el equipo político de La Moneda a cargo de la Secretaría General de Gobierno, haciendo de portavoz.

Jackson (34), en tanto, podría instalarse en la Secretaría General de la Presidencia que lleva las relaciones con el Legislativo, pues se considera que no tiene peso para estar en Interior, ministerio a cargo de la seguridad. La diputada comunista Camila Vallejo (33) es mencionada como una de las cartas para Trabajo, aunque otros ponen en esa cartera a manos de la expresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, la comunista Bárbara Figueroa.

El papel que jugará el PC en el gobierno será determinante para definir el carácter del gobierno de Boric, pues puede exigir las carteras más importantes. Lo adelantó el alcalde Daniel Jadue al señalar que «hoy el PC, le duela a quien le duela, es el partido más grande esta gran coalición».

El analista Alfredo Joignant, sin embargo, adelanta que si el PC insiste en tener la hegemonía puede tensionar y llevar a romper el pacto.

Boris deberá recurrir a independientes de la órbita ex Concertación, según confirmó el diputado de RD Miguel Crispi.

El Partido Socialista , a través de su presidente Álvaro Elizalde, anunció que no será oposición al gobierno, pero que ello no quiere decir que vaya a ingresar en el gabinete. La Democracia Cristiana, en cambio, hará una oposición constructiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación