Dos bombarderos americanos advierten a Corea del Norte tras su prueba nuclear
Los aviones desplegados por EE.UU. sobrevolaron Corea del Sur como advertencia a Kim Jong-un
![Kim Jong-un durante el congreso del partido único norcoreano](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2016/09/13/kim-jong-un-kFnH--620x349@abc.jpg)
Dos bombarderos sobrevolaron Corea del Sur como advertencia a Corea del Norte por su reciente prueba nuclear . Ambos viones se acercaron a la frontera, si bien no llegaron a traspasarla. El aumento de la capacidad nuclear norcoreana supone un nuevo paso en la escalada armamen tística y dispara la tensiones entre las dos Coreas.
Flanqueados por aviones de combate F-15K surcoreanos y F-16 estadounidenses, los dos bombarderos estratégicos B-1B Lancer realizaron un vuelo a baja altura cerca de la base de Osan, unos 50 kilómetros al sur de Seúl, informaron las Fuerzas de EE.UU. en Corea del Sur (USFK) en un comunicado.
Con el despliegue de los dos bombarderos, traídos expresamente desde la base estadounidense de Guam e n el Pacífico, Seúl y Washington quieren enviar a Pyongyang el mensaje de que «están preparados para responder en todo momento a las amenazas contra la estabilidad y la seguridad» en la región, según el comunicado.
La demostración de fuerza de hoy es «solo un ejemplo de las diversas capacidades militares que forman parte de los recursos de esta sólida alianza para proporcionar y reforzar una amplia disuasión», afirma el general Vincent Brooks, comandante de las USFK, citado en la nota.
El general añade que la prueba nuclear llevada a cabo el viernes por Corea del Norte « supone una peligrosa escalada (armamentística) y plantea una amenaza inaceptable », y remarcó el «compromiso inquebrantable de EE.UU. de defender a sus aliados en la región».
El vuelo de bombarderos estadounidenses sobre Corea del Sur, algo inusual al margen de las maniobras militares conjuntas que los aliados realizan periódicamente, podría generar nuevas amenazas de Corea del Norte en un ambiente marcado por la fuerte tensión desde la prueba nuclear del pasado viernes.
Esta prueba, la quinta y la más potente hasta el momento, ha generado una gran preocupación ya que según Pyongyang sirvió para presuntamente poner a prueba «con éxito» la miniaturización de cabezas nucleares equipables sobre los misiles de su nutrido arsenal.
El ensayo atómico generó una fuerte condena en la comunidad internacional , y posiblemente el Consejo de Seguridad la ONU imponga nuevas sanciones al régimen de Kim , que ya sufre una fuerte restricción en sus actividades comerciales por la anterior resolución aprobada en marzo.
Estados Unidos mantiene desde la Guerra de Corea (1950-53) una alianza militar con Corea del Sur por la cual se compromete a defender a su aliado en un hipotético conflicto con Corea del Norte.
Sancionar a Corea del Norte
EE.UU. ha mostrado también su intención de buscar apoyo internacional para poder establecer sanciones al régimen de Pyongyang por su prueba atómica de esta semana. Así lo ha asegurado este martes en Seúl el enviado del país norteamericano para el programa nuclear de Corea del Norte, Sung Kim .
Washington tratará de aprobar en el Consejo de Seguridad de la ONU una nueva resolución «lo más fuerte posible y cuanto antes» que incluya sanciones más duras al país asiático, indicó el representante de Washington sobre políticas hacia Corea del Norte.
El enviado estadounidense aludió a la necesidad de «demostrar a Corea del Norte que sus acciones ilegales y peligrosas tienen graves consecuencias », según declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.
Noticias relacionadas