Bolsonaro atrae contra pronóstico a muchas mujeres y pobres de Brasil
Pese al discurso liberal y machista, el favorito ultra para la segunda vuelta obtuvo más tirón del esperado en el pobre nordeste
Los políticos tradicionales de Brasil aún barrían ayer los escombros del terremoto provocado por la ascensión espectacular del ultraderechista Jair Bolsonaro . La primera vuelta de las presidenciales, celebrada el domingo, confirmó el tsunami sobre los partidos tradicionales, rechazados por su identificación con la corrupción y los escándalos, y a los que se hace responsables de la recesión, que aumentó los índices del desempleo y la violencia en Brasil.
Con 49,2 millones de votos -un 46% de los votos válidos- el exmilitar Bolsonaro pasa a la segunda vuelta de las presidenciales, prevista para el próximo 28 de octubre, como claro favorito. El excapitán, de 63 años, se ha convertido en el nuevo «salvador» de Brasil , la figura política con más popularidad después del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva , el líder sindical que sorprendió al mundo a ser elegido presidente en 2002. El pasado domingo, Lula tuvo que limitarse a contemplar desde una celda la derrota de su Partido de los Trabajadores (PT).
La formación de la izquierda bolivariana, sin embargo, no está enterrada. El heredero de Lula, el filósofo y exalcalde de São Paulo Fernando Haddad , consiguió un resultado admirable para quien asumió la campaña hace menos de un mes en el puesto del líder nato de la izquierda, preso desde abril por corrupción. El catedrático de la Universidad de São Paulo subió en un mes de un 4% en los sondeos al 29% - con 31,3 millones de votos-, cumpliendo la tarea de adueñarse de los votos que tenía Lula antes de su impugnación.
Un país dividido
La elección de fin de octubre se verá completamente polarizada entre petistas y antipetistas, un cuadro que puede favorecer a ambos, pero en el que Bolsonaro lleva ventaja, no apenas númerica. El nuevo mapa electoral, muestra a Haddad acorralado en el nordeste , una de las áreas más pobres del país y de las más beneficiadas por los proyectos sociales de los años PT. Bolsonaro salió en primer lugar en todo el resto del país, venciendo en 17 de los 27 estados. Los sondeos, por su parte, muestran que Bolsonaro también avanzó en todas las clases sociales, entre las mujeres e incluso entre electores negros y homosexuales, víctimas estos últimos de sus comentarios de intolerancia, mostrando que el Fenómeno Bolsonaro, va más allá de lo razonable.
A la vista su asombrosa escalada, Haddad puede juntar fuerzas con los derrotados, el laborista Ciro Gomes, el socialdemócrata Geraldo Alckmin (PSDB) y la ambientalista, Marina Silva, que pese a ser una de las principales derrotadas de la jornada, no ha perdido prestigio. El trío, de centro y centroizquierda, ya se manifestó contra la posibilidad de apoyar a un líder autoritario -sin mencionar a Bolsonaro- que defiende la dictadura, la tortura, y la venta libre de armas. Juntos, de cualquier modo, aún no amenazan al exmilitar.
«Los resultados muestran el fin de la polarización PSDB-PT, que dominó el escenario nacional de los últimos 24 años », analiza Cleber Martins, director general de la consultoría española Llorente & Cuenca, en São Paulo. El partido del presidente Michel Temer, el MDB, también se quedó bajo mínimos.
Para mantener el puesto del PT como principal partido nacional, Haddad tendrá que dirigirse a los 29 millones que prefirieron abstenerse , y a los 10 millones, que anularon, probablemente porque no quieren comprometerse ni con el líder autoritario, ni con el partido marcado por la corrupción.
Ascensión de los hijos
Apoyado por el minúsculo Partido Social Liberal (PSL) cuando se vencía su plazo de registro, Bolsonaro ayudó a la agrupación a obtener además 52 diputados federales, acercándose a los 56 del viejo y tradicional PT, y convirtiéndose en el segundo mayor grupo en el nuevo Congreso . La ola de votos en favor del ultraderechista aupó a dos de sus hijos -que como él ya estaban en el Parlamento anterior y eran irrelevantes.
Flávio Bolsonaro, de 37 años, fue uno de los cuatro nuevos senadores del PSL y el más votado del país con 4,2 millones de electores en Río de Janeiro, casi alcanzando el récord que todavía es del futbolista Romário . Eduardo Bolsonaro, de 34 años, también fue el diputado más votado del país, con 1,8 millón de votos.
Flávio y Eduardo piensan como su padre: defienden la dictadura y la tortura, se oponen al matrimonio gay y a las políticas especiales en favor de la raza negra . Por la fuerza con que fueron elegidos, son los favoritos a ocupar los cargos de presidente de la Cámara y del Senado, lo que será vital para el próximo presidente en la aprobación de proyectos y definición de leyes.
Rousseff, derrotada
«La elección de los 52 diputados del PSL y de aliados de otros partidos que suman por lo menos 240 votos , pueden facilitar la gestión de Bolsonaro, si es elegido presidente de la República. Por otro lado, esa representación, aliada con otros diputados antipetistas, puede hacerle la vida muy difícil a Haddad, en el hipotético caso de que gane la segunda vuelta», explica Martins sobre un congreso fragmentado con 30 partidos.
La derrota en las legislativas de la expresidenta Dilma Rousseff fue otra de las sorpresas del domingo.
Noticias relacionadas