Biden no negociará con Maduro directamente, según su portavoz diplomático

El nuevo equipo de gobierno de EE.UU. reafirma su apoyo a Guaidó y a la Asamblea Nacional elegida en 2015

David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La nueva Administración estadounidense ha negado este miércoles que tenga abierto ningún canal de contacto con el régimen chavista, y ha calificado a Nicolás Maduro de dictador. « Nicolás Maduro es un dictador; no hay ninguna duda al respecto», dijo el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price. No hay cambio en la postura actual de Estados Unidos, que como la anterior Administración sigue reconociendo como interlocutor legítimo a Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional formada antes de las elecciones fraudulentas de diciembre.

Según Price, «EE.UU. sigue reconociendo a la Asamblea Nacional de 2015 como la última institución democrática que queda en Venezuela. Y consecuente con eso, la persona elegida por la Asamblea Nacional para ser su presidente, como presidente interino de Venezuela es Juan Guaidó». El portavoz diplomático añadió que las negociaciones de EE.UU. serán «con la Asamblea Nacional, y Juan Guaidó como el líder elegido por esa Asamblea Nacional. No esperaría ningún contacto directo con Maduro, nuevamente, a quien consideramos un dictador».

«El objetivo primordial de la Administración Biden-Harris es apoyar una transición democrática pacífica en Venezuela, a través de elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas, y ayudar al pueblo venezolano a reconstruir sus vidas y su país», dijo Price, reiterando la que ha sido la postura de Washington en los pasados años. Y ha reiterado: «Nuevamente, Maduro es un dictador. Su represión, corrupción y mala gestión han creado una de las crisis humanitarias más espantosas que ha visto este hemisferio»

Price ha sido claro sobre las vías de diálogo de la Administración Biden con Venezuela: «No espero que esta administración mantenga contacto directamente con Maduro. Como ya hemos dicho, trabajaremos con varios aliados y socios para lograr avances hacia la democracia en Venezuela. Lo haremos con nuestros socios en la región. Lo haremos con nuestros socios y aliados europeos. Lo haremos con la Organización de los Estados Americanos. Lo haremos a través del Grupo de Lima, a través de varios foros, foros de ideas afines que comparten los mismos objetivos de lograr la democracia y los derechos humanos y el fin de esta dictadura corrupta en Venezuela».

El interlocutor de la diplomacia estadounidense para todas estas gestiones sigue siendo el equipo que encabeza en Washington el opositor Carlos Vecchio, embajador venezolano elegido por la Asamblea Nacional en 2019. Vecchio fue invitado a la toma de posesión de Biden en el Capitolio, a pesar de las duras restricciones de asistencia por la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación