Biden lamenta no avisar a Europa, pero mantiene el nuevo acuerdo

Es poco común que la Casa Blanca envíe un comunicado con disculpas públicas

El presidente de EE.UU., Joe Biden AFP
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Joe Biden hizo ayer un acto de contrición en una llamada con Emmanuel Macron , pero no propósito de enmienda. Es poco común que un comunicado de la Casa Blanca incluya una petición de disculpas, pero el que mandó ayer la presidencia estadounidense incluía estas: «Los dos líderes coincidieron en que la situación habría sido mejor si hubiera habido consultas abiertas entre aliados sobre asuntos de interés estratégico para Francia y nuestros socios europeos.

El presidente Biden transmitió su compromiso continuo en ese sentido».Es decir, Biden admitió que debería haber informado a Francia del pacto de seguridad Indo-Pacífico, llamado Aukus , que implica que Australia anulará un contrato de 65.000 millones de dólares para comprar submarinos franceses diesel para adquirir otros nucleares a EE.UU. París se enteró por la prensa, y aquello ha provocado un incendio que ha llevado hasta a la llamada a consultas de su embajador aquí en Washington.

Ni siquiera Trump

Ni siquiera Trump, con sus constantes provocaciones y diatribas contra los socios europeos, había provocado tal ira en París. Ahora los franceses hablan de traición, y Biden les trata de calmar, pero sin dar su brazo a torcer. El contrato de los submarinos se mantiene, al igual que la nueva alianza de seguridad.De hecho, a pesar del comunicado, el día anterior el presidente Biden se sentó a charlar con su homólogo australiano, Scott Morrison, parte crucial en esta intriga internacional, y ante él dijo: «EE.UU. no tiene un aliado más cercano y fiable que Australia».

Fue un golpe a los franceses, aliados fundamentales para que EE.UU. consiguiera su independencia, y primera nación en tender lazos de amistad y diplomáticos con Washington. Recuerdan los veteranos en la capital de EE.UU. que este es un punto bajísimo en las relaciones entre París y Washington, al nivel de cuando en la cafetería del Capitolio dejaron de llamar a las patatas fritas « patatas francesas » («French fries»), como se las bautizó aquí, y les pusieron «patatas de la libertad», porque el Elíseo boicoteaba en Naciones Unidas los planes para invadir Irak bajo la falsa noción de que Sadam Hussein tenía armas de destrucción masiva.

En francés e inglés

Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, estuvo en la Casa Blanca el martes por la tarde, y después cenó con Morrison, el mandatario australiano. Preguntado por los medios sobre la airada reacción de los franceses, Johnson respondió en una mezcla de francés e inglés: «Prenez un grip about all this and donnez-moi un break».

Básicamente, les pidió que se tomaran un momento de calma y respiraran. Añadió el primer ministro británico: «Este es fundamentalmente un gran paso adelante para la seguridad global. Son tres aliados de ideas muy afines que se encuentran codo con codo montando una nueva alianza para el intercambio de tecnología. No es ni siquiera algo exclusivo».Además de ofrecer una disculpa poco habitual en un comunicado oficial de todo un presidente de EE.UU., Biden hará un viaje a Europa el mes que viene para verse con Macron y tratar de poner tiritas en la relación. Pero el nuevo acuerdo con Reino Unido y Australia se mantiene.

Los republicanos, por su parte, no parecen especialmente molestos tras el desaire francés. La razón es que Biden, fiel a su estilo, ha negociado un pacto que hubiera suscrito el mismo Trump: una alianza con dos socios que se toman la amenaza china tan en serio como Washington. Y en ese apartado, el de la amenaza de una China cada vez más poderosa y armada, tampoco quedan muchas diferencias entre los republicanos y el grueso de los demócratas. Los socios de Francia en la Unión Europea acordaron el martes colocar la disputa en el primer lugar de la agenda política del bloque, incluyendo una cumbre el mes próximo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación