Biden anuncia la construcción de silos temporales a lo largo de la frontera de Ucrania para exportar grano
Desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero y el bloqueo de sus puertos en el Mar Negro, los envíos de cereales se han estancado y más de 20 millones de toneladas están atascadas en silos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , anunció este martes la construcción de silos temporales a lo largo de la frontera con Ucrania , también en Polonia, en un intento por ayudar a exportar más granos del país devastado por la guerra y abordar una creciente crisis alimentaria mundial.
Desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero y el bloqueo de sus puertos en el Mar Negro, los envíos de cereales se han estancado y más de 20 millones de toneladas están atascadas en silos. Ucrania ha advertido que se enfrenta a una escasez de silos para una nueva cosecha de cereales.
La guerra ha disparado los precios de los cereales, del aceite, el combustible y los fertilizantes.
Rusia y Ucrania representan casi un tercio de los suministros mundiales de trigo. Ucrania también es un importante exportador de maíz y aceite de girasol y Rusia es un importante exportador de fertilizantes.
«Estoy trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios europeos para sacar al mercado 20 millones de toneladas de granos bloqueados en Ucrania para ayudar a reducir los precios de los alimentos», dijo Biden en un encuentro sindical en Filadelfia. «No puede salir por el Mar Negro porque saldrá volando del agua».
Desde el comienzo del conflicto, Ucrania y Rusia han sembrado minas marinas. Unos 84 barcos extranjeros todavía están atrapados en puertos ucranianos, muchos de los cuales tienen cargamentos de granos a bordo.
Situación de la guerra
en Ucrania
Áreas controladas por los rusos
Ataques / contraataques
Ningún avión vuela
por el espacio aéreo
ucraniano salvo
los aparatos
rusos
Rusos
Despliegue ruso
Ucranianos
Movimiento tropas rusas
A
Blindados
Alarma aérea
Convoy
15 de junio
RUSIA
BIELORRUSIA
Sumy
Chernígov
Chernóbil
Járkov
Krasmatorsk
Kiev
Yitomir
Rivne
Lutsk
UCRANIA
Dnipro
Zaporizhiye
Mariúpol
Leópolis
Vinistia
Melitopol
Ivano-Frankvisk
Mykolaiv
Jerson
MOLDAVIA
Odesa
Crimea
RUMANÍA
Zmeiniy
200 km
Mar Negro
Fuente: Elaboración propia / ABC
Situación de la guerra
en Ucrania
Áreas controladas por los rusos
Despliegue ruso
A
Alarma aérea
Blindados
Convoy
Ataques / contraataques
Rusos
Ucranianos
Movimiento tropas rusas
Ningún avión vuela por
el espacio aéreo ucraniano
salvo los aparatos rusos
15 de junio
RUSIA
BIELORRUSIA
Kiev
UCRANIA
MOLDAVIA
Crimea
Mar Negro
200 km
Zona ampliada
RUSIA
Sumy
Chernígov
Járkov
Krasmatorsk
Kiev
UCRANIA
Dnipro
Zaporizhiye
Mariúpol
Vinistia
Melitopol
Mykolaiv
Jerson
MOLDAVIA
Odesa
Crimea
Zmeiniy
Mar Negro
Fuente: Elaboración propia / ABC
Biden dijo que Estados Unidos está trabajando en un plan para sacar el grano de Ucrania por ferrocarril, pero señaló que los anchos de vía del ferrocarril ucraniano son diferentes a los de Europa, por lo que el grano debe transferirse a diferentes trenes en la frontera.
«Así que vamos a construir silos, silos temporales, en las fronteras de Ucrania, incluso en Polonia», dijo Biden. Para el presidente de EE.UU., el grano podría transferirse de esos vagones de tren ucranianos a los nuevos silos, y luego a los vagones de carga europeos para «llevarlo al océano y llevarlo al otro lado del mundo. Pero está tomando tiempo», agregó.
«Acuerdo global»
El Ministerio de Agricultura de Ucrania dijo el martes que los países europeos estaban considerando proporcionar silos temporales para «proteger la cosecha y asegurar el suministro futuro de granos a los mercados mundiales», pero sin dar más detalles.
Ucrania sostiene que la mejor manera de hacer que sus exportaciones de granos vuelvan a moverse rápidamente es a través de los envíos del Mar Negro.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres , está tratando de negociar lo que él llama un «acuerdo global» para reanudar tanto las exportaciones ucranianas del Mar Negro como las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes, que según Moscú se vieron afectadas por las sanciones occidentales. La ONU ha descrito hasta ahora las conversaciones con Rusia como «constructivas».
Noticias relacionadas