Biden acusa a Rusia de tratar de engañar al mundo
«Estoy convencido de que Putin va a invadir Ucrania», dice el presidente de Estados Unidos
Joe Biden acusó este viernes al Kremlin de tratar de engañar a la comunidad internacional mintiendo sobre la retirada de tropas apostadas ante Ucrania, mientras han aumentado los ataques de fuerzas separatistas pro rusas en el este de ese país y se propagan en los medios estatales rusos los bulos y la desinformación para tratar de justificar una agresión. «Creo que la decisión está tomada», dijo, sombrío, el presidente estadounidense, completamente convencido de que Vladímir Putin va a invadir Ucrania de forma inminente.
«Las fuerzas rusas siguen teniendo a Ucrania rodeada», dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca, tras haber hablado con sus socios en la OTAN. «Tenemos razones para creer que las fuerzas rusas van a atacar Ucrania la próxima semana, los próximos días, creemos que van a atacar la capital Kiev, una ciudad de 2,8 millones de personas», añadió.
Biden justificó además que la Casa Blanca lleve semanas alertando de una invasión inminente porque «no porque queramos un conflicto, sino porque estamos haciendo todo lo que podemos para eliminar las razones que Rusia pueda dar para justificar la invasión de Ucrania».
Biden acusa al Kremlin de mentir
También dijo el presidente que las Fuerzas Armadas ucranianas están mostrando «contención» ante las provocaciones rusas. Entre estas, Biden detalló «el bombardeo de una guardería ucraniana ayer [por el jueves], que Rusia ha afirmado falsamente que fue llevado a cabo por Ucrania. También seguimos viendo más y más desinformación entre el público ruso, incluidos los separatistas respaldados por Rusia, que afirman que Ucrania planea lanzar un ataque ofensivo masivo en el Donbás». Esto último es una región al este de Ucrania controlada por los separatistas pro rusos.
En su conversación previa con los socios de la OTAN, Biden ya les trasladó la certeza de que el Kremlin mintió esta semana al afirmar que retiraba a parte de sus tropas de la frontera, y recomendó a aquellos que se preparen también para la posibilidad de ciberataques procedentes de Rusia.
Además, EE.UU. afirmó el viernes de que Rusia probablemente tiene 190.000 soldados cerca de Ucrania, un aumento significativo de la estimación de 100.000 el 30 de enero y de 150.000 de principios de la semana.
Rusia sigue teniendo a Ucrania rodeada
La evaluación de tropas rusas es parte de una declaración de la misión de EE.UU. ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, que incluye a las milicias separatistas respaldadas por Moscú en el este de Ucrania y el personal militar en la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
«Esta es la movilización militar más importante en Europa desde la Segunda Guerra Mundia», dijo el embajador de EE.UU. ante la OSCE, Michael Carpenter. «Rusia ha tratado de minimizar o engañar al mundo sobre sus preparativos terrestres y aéreos», añadió.
Tanto la vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, y el secretario de Estado, Antony Blinken, se encuentran en Múnich para participar en una conferencia de seguridad. Ayer el presidente Biden se conectó por teléfono a una reunión que tuvo Harris con un grupo de legisladores estadounidenses que visitaron Munich, comandados por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
«Las fuerzas rusas siguen teniendo a Ucrania rodeada», dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca, tras haber hablado con sus socios en la OTAN. «Tenemos razones para creer que las fuerzas rusas van a atacar Ucrania la próxima semana, los próximos días, creemos que van a atacar la capital Kiev, una ciudad de 2,8 millones de personas», añadió.