Biden abre campaña en Georgia para asegurar el Senado
Si ganan dos escaños, empatarían con los republicanos y el voto decisivo sería el de la ahora vicepresidenta electa Kamala Harris
La capacidad de maniobra que tenga Joe Biden como presidente de EE.UU. dependerá en buena parte de lo que ocurra el próximo 5 de enero en Georgia. El estado sureño celebra la segunda vuelta de sus elecciones al Senado, con sus dos escaños en juego. La gran decepción para los demócratas de las elecciones de noviembre fue no haber capturado la mayoría en la cámara alta, después de haber conservado la Cámara de Representantes –aunque con fuerte pérdida de escaños– y de ganar la Casa Blanca. Pero tendrán una última oportunidad en Georgia: si ganan los dos escaños, empatarían con los republicanos en senadores (50) y el voto decisivo sería el de la vicepresidenta electa, Kamala Harris.
Es una opción difícil, pero no imposible, con los dos candidatos demócratas – Raphael Warnock y Jon Ossoff – muy cerca en las encuestas de sus rivales republicanos –David Purdue y Kelly Loeffler–. Por eso, Biden volvió ayer a la carretera electoral y viajó a Atlanta, la principal ciudad de Georgia. El lunes fue el primer día de voto anticipado en persona y la campaña ha tomado ya temperatura.
Los demócratas quieren aprovechar el impulso de que Biden acaba de ser oficializado como ganador por el Colegio Electoral y las turbulencias entre los republicanos.
Georgia fue uno de los estados decisivos en la elección presidencial, un territorio en el que los demócratas no ganaban desde 1992. El cambio este año ha tenido que ver con una gran movilización de su abundante minoría negra –un esfuerzo liderado por Stacey Abrams, que estuvo a punto de ganar el puesto de gobernadora en 2018– y con la propuesta centrista de Biden. El presidente electo trató ayer de apelar al mensaje de moderación y unidad, mientras Donald Trump ha puesto a los republicanos del estado en un brete.
Por un lado, el presidente ha atacado con ferocidad a las principales autoridades del partido en Georgia por no ponerse de su lado contra los resultados de las urnas. Ayer, Trump compartió en Twitter un mensaje en el que uno de sus seguidores auguraba que el gobernador y el secretario de Estado de Georgia – Brian Kemp y Brad Raffensperger , ambos republicanos– «irán a la cárcel» por no ceder ante el presidente. Pero, al mismo tiempo, los republicanos necesitan que Trump, la figura que domina el partido, haga campaña por Purdue y Loeffler.