Berlín quiere declarar genocidio las matanzas del ejército alemán en Namibia
La masacre constituye uno de los capítulos más oscuros de la historia de la colonia del África Alemana del Sudoeste y es considerado un precedente de otras limpiezas étnicas
El Gobierno alemán quiere que el Bundestag (cámara baja) apruebe como tarde en 2017 una declaración conjunta que llame «genocidio» a las masacres cometidas por las tropas coloniales alemanas a principios del siglo XX en el territorio de la actual Namibia .
«El proceso de negociación está bastante avanzado», ha afirmado el portavoz del Ministerio de Exteriores, Martin Schäfer , que ha reconocido que el Ejecutivo quiere que la declaración llegue antes de las próximas elecciones parlamentarias.
Schäfer ha explicado en un encuentro rutinario con medios de comunicación que, además de las conversaciones entre partidos parlamentarios, el Gobierno alemán está en contacto con los representantes de Namibia .
El portavoz ha reconocido los avances en este proceso después de que el presidente del Bundestag, Norbert Lammert , calificase este fin de semana de «vergonzoso» que el Legislativo aún no hubiese tildado las matanzas en Namibia de «genocidio» cuando acababa de hacer lo propio con las de armenios a manos del Imperio Otomano .
Lammert ya calificó el pasado julio de genocidio esta matanza infligida hace más de cien años por las fuerzas coloniales del Imperio alemán a las etnias herero y nama en unos territorios que en la actualidad corresponden a Namibia.
«Según los parámetros actuales del derecho internacional, la represión del levantamiento de los herero fue un genocidio», afirmó Lammert en un artículo en el semanario «Die Zeit».
La masacre contra decenas de miles de herero y nama entre 1904 y 1908 constituye uno de los capítulos más oscuros de la historia de la colonia del África Alemana del Sudoeste y es considerado un precedente de otras limpiezas étnicas .
El 12 de enero de 1904 hubo un primer levantamiento herero contra el dominio colonial alemán, seguido en octubre por el alzamiento de la población nama.
Poco más de 15.000 de los aproximadamente 80.000 herero sobrevivieron el genocidio durante la guerra colonial y al internamiento en campos de concentración.
Se calcula que los soldados del Kaiser Guillermo II exterminaron de la misma manera a unos 10.000 namas, el 50 % de la población total .
Noticias relacionadas