Bannon, exasesor de Trump, apoya a Bolsonaro en Brasil
El equipo de campaña contactó en agosto con el exestratega de la Casa Blanca
La polémica campaña de Jair Bolsonaro, que ascendió espectacularmente en la elección presidencial brasileña con el uso de redes sociales y noticias falsas, está contando con el apoyo del principal especialista en desinformación: el publicista norteamericano Steve Bannon, estratega de la campaña de Donald Trump, en Estados Unidos.
Bannon estaría participando en la campaña desde agosto, cuando se encontró en Nueva York con el diputado Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del candidato presidencial. «Bannon se dispuso a ayudar», declaró Eduardo en la ocasión. «Nos apoyará con consejos en internet, algún análisis, interpretar datos, esas cosas», explicó el hijo del presidenciable, asegurando que sería un auxilio voluntario.
Según el diputado, Bannon comentó que seguía la trayectoria de su padre desde hacía mucho tiempo, tuvieron muchas afinidades y conversaron sobre «marxismo cultural» y «adoctrinación ideológica en las escuelas». «El mismo trato que tiene Trump es el que le dan a Bolsonaro aquí», comparó después de la reunión. Según el diario «Folha de Sao Paulo», pese a no haber evidencias de un contrato, hay semejanzas en la estrategia de campaña de ambos. El diario brasileño ha sido objeto de ataques de Bolsonaro tras denunciar el uso ilegal de la red WhatsApp para compartir noticias falsas.
«El movimiento»
Llamado «el gran manipulador» por la revista «Time», Bannon fue considerado crucial en la elección de Donald Trump, en 2016, formando parte de su Gobierno durante seis meses. Graduado en universidades como Georgetown y Harvard, Bannon sirvió por seis años en la Marina norteamericana, y destacó por declaraciones racistas y machistas, lo que lo aproxima ideológicamente al excapitán del Ejército, Jair Bolsonaro.
La más famosa de sus estrategias, no admitida por Bannon, habría sido el contrato de la consultora británica Cambridge Analítica (CA). Esta empresa de datos y análisis catapultó la ascensión de Trump usando 50 millones de cuentas de Facebook para propagar noticias falsas contra el Partido Demócrata y su candidata, Hillary Clinton.
Steve Bannon, a su vez, invitará a Jair Bolsonaro a la primera cumbre de «Movimiento», organización que fundó el año pasado al lado del político belga Mischaël Modrikamen, para promover ideales nacionalistas en Europa. La reunión, prevista en enero de 2019, en Bruselas, nacerá en contrapunto al Foro Económico Mundial.
Noticias relacionadas