Balance de un mes de protestas: 34 muertos y 519 heridos

Las cifras sobre el número de muertos como consecuencia de las manifestaciones durante los últimos treinta días son diferentes dependiendo de quien haga el recuento

Manifestantes opositores se enfrenten a la Guardia Nacional Bolivariana hace unos días EFE

ABC

Las cifras sobre el número de muertos como consecuencia de las protestas durante el último mes son diferentes dependiendo de quien haga el recuento. Según la Fiscalía General de Venezuela, s e elevaría a 29 víctimas, cinco menos que las que señala el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social (OVCS), que las sitúa a fecha de ayer a un total de 34 muertos.

«Lo que vemos en líneas generales es que la violencia es el resultado de la represión de la fuerza pública junto con colectivos paramilitares . Vemos grupos represores en conjunto con Guardia y la Policía. En muchos casos las protestas son reprimidas antes de su desarrollo», explicó Marco Antonio Ponce, director del OVCS, a la web bez.es. Ponce argumenta que las causas de la extremada violencia empleada se deben a la activación del plan Zamora, una estrategia militar anunciada por Maduro para enfrentar protestas ciudadanas y que faculta a las fuerzas de seguridad, e inclusive a las organizaciones paramilitares, a actuar y disolver las actividades opositoras con armas. «En las 72 horas posteriores a la activación del plan hubo diez muertos».

Las protestas comenzaron el pasado 4 de abril, poco después de que el Tribunal Superior de Justicia quitara las competencias a la Asamblea Nacional, con mayoría opositora. Una protestas que no cesaron aunque la Fiscal General de la República Bolivariana, Luisa Ortega, denunciara la decisión del TSJ, a quien acusó de «romper el orden constitucional» .

El 6 de abril tuvo lugar la primera muerte durante las protestas. Se llamba Jairo Ortíz y tenía 19 años. Murió de un disparo en el pecho cuando la Guardia Nacional trataba de reprimir una protesta nocturna en Carrizal, a media hora de Caracas. Era solo el principio de uno de los periodos más cruentes de los últimos meses. El 10, el 11, el 12, el 19, el 20, el 24, el 25 y el 26 de abril se registraron más muertes , todas relacionadas con manifestaciones opositoras, represión o grupos paramilitares, señala bez.es.

A este número de víctimas hay que sumar también el número de heridos durante los enfrentamientos, y que la Fiscalía ha contabilizado en 519, de los que 309 serían víctimas de funcionarios de seguridad venezolanos.

Balance de un mes de protestas: 34 muertos y 519 heridos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación