El Ayuntamiento moscovita endurece las medidas de confinamiento

En las últimas 24 horas se han registrado en Moscú 1.030 nuevos casos de COVID-19, elevando la cifra total a 8.852

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ya expresó el jueves su preocupación por la dinámica de contagios en la capital del país , la más afectada entre todas las demás ciudades y territorios, y ayer por la tarde anunció nuevas medidas para hacer frente a la pandemia, entre ellas el cese de toda la actividad económica e industrial no imprescindible durante una semana a partir del lunes.

Las restricciones se extienden fundamentalmente a los sectores de la construcción, que deberán suspender las obras, al del comercio, salvo alimentación, farmacia y artículos de primera necesidad, al de maquinaria industrial, papel, textil y peletería. Sobianin dijo en una nueva alocución televisiva que « estamos registrando un aumento de los enfermos graves por neumonía (...) los próximos días serán muy complicados».

El alcalde moscovita informó de que hay 25 hospital es en toda la ciudad ya preparados para recibir enfermos de coronavirus y otros 40 lo estarán en breve. Algunas televisiones rusas mostraban hoy una enorme cola de ambulancias con personas que presentan síntomas de neumonía intentando acceder a urgencias en el principal centro sanitario de Jimki, en la periferia de Moscú.

La vicealcaldesa de la capital rusa, Anastasia Rákova, manifestó el viernes que «el número de hospitalizaciones en los últimos días ha aumentado considerablemente en Moscú en comparación con la semana pasada, se ha duplicado -de 2.600 a 5.500- y el 85% son por coronavirus ». Rákova alertó además de que «el número de pacientes en estado grave también ha aumentado (...) y hay en los hospitales de la ciudad más de 6.500 enfermos» de COVID-19. La vicealcaldesa dijo temer una avalancha en los próximos días que suponga para el sistema sanitario «una sobrecarga excesiva».

Sobianin señaló que casi el 75% a de los moscovitas está obligados a observar el confinamiento domiciliario, pero lamentó que «no todos obedecen esta orden». Así que, además de amenazar con el endurecimiento de las multas, ha dispuesto a partir de lunes una sistema de permisos que se extenderán online para poder efectuar los desplazamientos por la ciudad por motivos laborales u otros que estén justificados. La provincia de Moscú que circunda la capital se ha unido a las medidas decretadas por Sobianin , según ha declarado su gobernador , Andréi Vorobiov.

Por su parte, el ministro de Sanidad ruso, Mijaíl Murashko, ve «lamentable» la «actitud irresponsable» de muchos rusos en relación con la necesidad de respetar las medidas de autoaislamiento. «Observamos que la población, desafortunadamente, no ha tomado plena conciencia y responsabilidad de las medidas que debemos adoptar. Lamentablemente, a nivel general, la población de Rusia no ha asimilado totalmente el nivel de gravedad de la situación», considera el ministro. A su juicio, «el pico de la pandemia en Rusia puede estar cercano, pero existen cálculos con la indicación de que podría retrasarse hasta el verano».

En las últimas 24 horas se han registrado en Moscú 1.030 nuevos casos de COVID-19, elevando la cifra total a 8.852 . El de muertes se sitúa ya en 58. En el conjunto de Rusia, el número de infectados ha aumentado en 1.667, lo que supone un total en todo el país de 13.584 enfermos y 106 fallecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación