Un ayuntamiento argentino aconseja a los jóvenes consumir cocaína «para ver cómo reacciona su cuerpo»

«Si te detienen, tienes derecho a un abogado», se lee en el folleto repartido por el gobierno de Morón, en Buenos Aires

P. A.

En la localidad de Morón (Buenos Aires, Argentina), el gobierno ha lanzado una campaña publicitaria en la que se anima a los jóvenes a tomar «un poquito» de cocaína «para ver cómo reacciona tu cuerpo», generando una gran polémica.

Este pasado fin de semana se repartieron folletos con este mensaje en un festival musical de la ciudad, gobernada por Lucas Ghi (cercano a los Kirchner), en los que se aconsejaba experimentar con en el consumo de cocaína y pastillas de drogas sintéticas .

«Tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo», se puede leer en el 'flyer'. El exalcalde de la localidad Ramiro Tagliaferro ha afirmado que quiere «un Estado que les enseñe a nuestros hijos que la cocaína destruye vidas y familias , no cómo consumirla».

Entre otros 'consejos' que han anunciado en esta campaña de la Dirección de Políticas para Juventudes de Morón está el de consumir marihuana en flores , e incluso recuerda que «si te detienen, tienes derecho a un abogado» .

Jorge Macri, ministro de Gobierno de Buenos Aires, ha recordado que esta ciudad «convive todos los días con el drama de las drogas » y «no se puede permitir que se naturalice» .

El diputado de la oposición Waldo Wolff ha anunciado que presentará una denuncia contra el ayuntamiento de Morón por «delitos vinculados a la incitación y la apología de la droga», mientras que el parlamentario Mario Negri ha afirmado que el alcalde «será responsable de los jóvenes que desarrollen consumos problemáticos de cocaína y de otras drogas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación