Un avión del Ejército del Aire repatriará los cuerpos de Beriain y Fraile en cuanto lo autorice Burkina Faso
La filial de Al Qaida, el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), ha reivincado el atentado
La cónsul de España en Mali -con residencia en Bamako y responsable también para Burkina Faso-, se ha desplazado esta mañana a Uagadugú para iniciar los trámites de repatriación de los cuerpos sin vida de David Beriain (44) y Roberto Fraile (47) , los dos periodistas españoles y el irlandés, Rory Young, asesinados el pasado lunes por un grupo de individuos armados.
A última hora de la tarde de ayer, se conoció que una filial del grupo terrorista Al Qaida -Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM)- había reivindicado el atentado a través de un audio de voz cuyo contenido se estaba analizando. «Hemos matado a tres blancos. También tenemos dos vehículos con ametralladoras y 12 motocicletas», dijo el portavoz del grupo liderado por el terrorista Iyad Ag Ghali, con base en Mali. Además de la nota de voz, difundieron imágenes de las víctimas.
Los cadáveres llegaron anoche a Uagadugú desde la región de Pama, cercana a Benín, al este de Burkina Faso, donde Beriain y Fraile sufrieron la emboscada y fueron asesinados para realizarle la autopsia. Fuentes diplomáticas consultadas por este diario han asegurado que confían que la repatriación concluya lo antes posible.
Para ello, el Ministerio de Defensa utilizará un avión C-295 del Ejército del Aire , que está en Dakar (Senegal) a la espera de la orden del Gobierno español para acudir a Burkina Faso para repatriar los cuerpos de los dos periodistas españoles y el irlandés que se encontraban en el país africano grabando un documental sobre la caza furtiva.
Concluidos los trámites por parte de la cónsul de España en Malí, el Ministerio de Defensa ya ha programado un vuelo para que los cuerpos puedan ser repatriados, algo que ocurrirá en cuanto obtenga la autorización del gobierno de Burkina Faso.
Las familias de Beriain y Fraile permanecen informadas de todas las gestiones que se están realizando desde la Embajada y desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y del Ministerio de Defensa.
La muerte de Rory Young ha sido confirmada esta mañana por el Gobierno de Irlanda, al igual que por la organización no gubernamental que fundó, Chengeta Wildlife, que ha detallado que el hombre «encabezaba una patrulla de protección de la fauna en el Parque Nacional Arly, en Burkina Faso, cuando fueron atacados por terroristas, lo que causó su muerte y la de dos periodistas españoles que estaban capturando sus esfuerzos para proteger la preciosa fauna salvaje».
Noticias relacionadas