Las autoridades de Sudán denuncian un intento de golpe de Estado

Aunque fuentes gubernamentales aseguran que la situación «está bajo control», aún no se sabe quién está detrás del suceso o si hay víctimas

Manifestantes sudaneses protestan por un acuerdo con los grupos rebeldes el 20 de septiembre de 2021 AFP

EP

Sudán ha sido escenario a primera hora de este martes de un intento de golpe de Estado, según han indicado las autoridades de transición, sin que por el momento esté claro quién estaba detrás de la asonada o si hay víctimas.

El portavoz del Consejo Soberano de Transición, Muhamad Faki Suleiman , ha indicado que la situación en la capital, Jartum, «está bajo control» y ha agregado que «la revolución es victoriosa», según ha recogido el diario 'Sudan Ajbar'.

«El golpe de Estado ha sido abortado, pero algunos siguen fugados y hay una operación de búsqueda en marcha», han manifestado fuentes gubernamentales sudanesas, sin dar detalles sobre el número de arrestados.

Horas antes, un miembro de este mismo organismo había reclamado a la población que hiciera frente a la intentona, que ha tenido lugar en medio del aumento de las protestas y los bloqueos en la zona oriental del país.

Fuentes citadas por este medio han señalado que los militares golpistas habrían intentado tomar las oficinas de la radio estatal en la ciudad de Omdurmán, adyacente a Jartum. El Ejército se ha desplegado en la capital y Omdurmán para intentar capturar los implicados.

Las autoridades de transición fueron instauradas tras un acuerdo entre la junta militar, instaurada tras el golpe de Estado que derrocó en abril de 2019 al entonces presidente, Omar Hasán al Bashir , y diversas organizaciones civiles y formaciones políticas opositoras.

Este Gobierno, encabezado por Abdalá Hamdok como primer ministro, ha iniciado una batería de reformas sociales y económicas -algunas de las cuales han provocado el malestar entre la población, como la retirada de subsidios- y ha logrado un acuerdo de paz con importantes grupos rebeldes de Darfur y otras zonas del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación