El autor del ataque supremacista contra dos mezquitas en Nueva Zelanda confiesa un año después
El australiano admitió todos los cargo, entre ellos 40 cargos de intento de asesinato y uno de terrorismo
![Brenton Tarrant durante su comparecencia ante el Tribunal de Distrito de Christchurch](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/03/26/tarrant-ataque-nueva-zelanda-krMB--1248x698@abc.jpg)
Brenton Tarrant, el autor de la matanza en dos mezquitas de Nueva Zelanda el año pasado, se ha declarado culpable todos los cargos que le imputan durante una sesión extraordinaria celebrada este jueves ante el Tribunal Superior de Justicia. El atacante, que entró por videoconferencia y se mostró impasible durante la lectura de las acusaciones, admitió 51 cargos de asesinato, 40 cargos de intento de asesinato y uno de terrorismo.
Tarrant, de 29 años, se había declarado previamente inocente de todos los cargos que le imputan y debía enfrentarse a un juicio que debía iniciarse en junio. El tribunal le sentenciará por 92 cargos. Aunque por el momento se desconoce cuando dictará sentencia, las víctimas no tendrán que afrontar el «trauma» del juicio.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, dijo el jueves que la declaración de culpabilidad del atacante trae «cierto alivio» a muchas personas afectadas por el peor tiroteo en tiempos de paz en Nueva Zelanda. «La declaración de culpabilidad de hoy proporcionará cierto alivio a las muchas personas cuyas vidas fueron destrozadas por lo que sucedió el 15 de marzo», dijo Ardern en un comunicado.
El autoproclamado supremacista blanco, de origen australiano, se encuentra bajo custodia desde el día del ataque, el 15 de marzo de 2019. Tarrant, ataviado con ropa militar, usó armas semi-automáticas para atacar a los musulmanes que asistían a las oraciones del mediodía del viernes en la ciudad de Christchurch. El blanco fueron dos mezquitas ubicadas a escasos 5 kilómetros la una de la otra; primero atacó Al Noor, donde asesinó a 51 personas y luego se dirigió al Centro Islámico Linwood. El acto terrorista fue retransmitido a través de su cuenta de Facebook; sus videos se han usado como pruebas durante su juicio.
Noticias relacionadas